Consejo de Política Social solicitará al Gobierno Nacional atención a víctimas del conflicto


Durante el Consejo de Política Social del Distrito, se aprobó solicitarle al Gobierno Nacional un trato diferencial en materia social, a través de un documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), que permita la atención a las 135 mil víctimas del conflicto que hoy viven en la ciudad, la decisión se tomó con base en la Ley 1716 del 5 de febrero de 2013, indicó al término de la reunión la secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Ingris Padilla García.
De otra parte, se abordó el tema de las medidas tomadas frente a la población migrantes; en este sentido, la Secretaría de Salud realizó un balance de la ruta de atención que esta dependencia realiza.
De igual manera, la Registraduría Especial del Distrito presentó como esta entidad atiende los diferentes casos para el registro de los ciudadanos venezolanos. De tal manera, que se realizará una Mesa Técnica de Infancia este viernes 29 de junio, con el fin que las entidades del Distrito y del orden regional, promuevan sinergias institucionales que les permita mejorar sus niveles de intervención social.
Así mismo, se entregó un recuento del estado de avance de los Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Ciudad Equidad y Bonda, que se espera entregar antes que concluya el presente año.
Por su parte, el Gabinete Infantil, mediante su secretario de Gobierno, Renny Villa presentó el proyecto ‘Por una infancia libre de violencia’, que se adelantará en la ciudad.
Finalmente, el alcalde Rafael Martínez precisó que el Distrito realizará una serie de campeonatos dirigidos a niños, niñas y adolescentes de las comunidades vulnerables de la ciudad, en el Parque Deportivo Bolivariano; esta oferta recreativa estará dirigida por el Instituto de Recreación y Deportes (Inred); al mismo tiempo, entrará en servicio la Casa de la Música y la Biblioteca.
Tags
Más de
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Estudiantes de Unimagdalena celebran aprobación de la Reforma a la Ley 30
La Reforma, es una iniciativa que busca fortalecer la financiación, dignificar la universidad pública y garantizar mejores condiciones.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.