Concejales preocupados por la intervención del ‘Julio Méndez Barreneche’ y expusieron varias interrogantes


A través de una solicitud por escrito, los concejales del Distrito le exigieron al superintendente de Salud las razones por la cual se deslegitima el accionar del gobierno departamental con relación a la atención médica hospitalaria en el Magdalena en plena pandemia.
En ese sentido, los concejales Jaime Linero Ladino y Pedro Gómez Añez, y también coordinadores departamentales y distrital respectivamente del Partido Alianza Social Independiente (ASI), se pronunciaron por la intervención y mostraron su preocupación por la actual situación de salud que se vive en el Distrito ante la pandemia.
Los dirigentes emitieron una carta dirigida directamente hacia el Superintendente, en la que puntualizaron varios interrogantes con fin de ser escuchados para generar tranquilidad de los pacientes del centro médico recién intervenido.
Una de las interrogantes fue, ¿por qué realizar una intervención del principal Hospital que tienen Santa Marta y Magdalena, cuando nos encontramos en la fase más preocupante de la pandemia? ¿Por qué no se le permitió a la nueva administración departamental un plan de mejoramiento con términos perentorios para su eventual recuperación, para evitar traumatismos en el normal funcionamiento de este centro asistencial de tercer nivel de complejidad?
De acuerdo a ello, los concejales manifestaron la intranquilidad, según el escrito, pone en riesgo la vida de los magdalenenses, sobre todo de los que hacen parte de ese listado inagotable de personas carentes de recursos y que siempre ven en el sector público su principal alternativa para recibir las atenciones de esta índole.
Otra de las preguntas fue, ¿quién garantiza la atención a los pacientes, no solo afectados con covid-19, sino por las múltiples patologías que diariamente se registran en este territorio?
Asimismo, los concejales puntualizaron la preocupación por ¿cuántas camas de UCI tiene proyectado el Gobierno Nacional avalada para el Magdalena, toda vez que el Gobierno Departamental le había dado inicio a esta gestión para la consecución de más de 250 camas?; ¿a cuánto ascienden los recursos que destinó el Gobierno Nacional, si es del conocimiento de la Superintendencia, para atender esta crisis a través del hospital Julio Méndez Barreneche?
Por su parte, aprovecharon para preguntar ¿cómo queda el proceso que llevaba la Gobernación para asumir la administración de la antigua clínica Saludcoop a través del hospital Julio Méndez Barreneche.
¿En qué punto se encuentra ese proceso?; ¿la intervención del hospital trunca el manejo de la clínica Saludcoop?; ¿cuántas unidades de cuidados intensivos se destinarán para ese centro médico y atender posibles casos de covid-19?.
De otra parte, los representantes del partido ASI se refirieron al proceso olvidado de la ESE Distrital de Santa Marta ‘Alejandro Próspero Reverend’, la cual el próximo 5 de julio cumple un año de haber iniciado su intervención y hasta la fecha no se conocen las conclusiones.
“Creemos que es justo que la ciudadanía samaria y la opinión pública en general, conozca de primera mano cuáles son las conclusiones al término de este proceso y las decisiones de la Superintendencia al respecto”, dice puntualmente el escrito.
Tags
Más de
Mujer asesinada en la puerta de una vivienda en Guacamayal residía en Santa Marta
La víctima fue identificada como Sandra García de 43 años.
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Golpes, control y amenazas: dos hombres capturados por maltratar a sus exparejas
Ambos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, mientras que las víctimas recibieron medidas de protección inmediatas.
Ebap San Lorenzo con daños por lluvias: barrios afectados en Minca y Ciudad Equidad
Según explicó la Essmar, ingresó gran cantidad de lodo al sistema.
Lo Destacado
Mujer asesinada en la puerta de una vivienda en Guacamayal residía en Santa Marta
La víctima fue identificada como Sandra García de 43 años.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.