Con show cultural y artístico, Santa Marta celebrará Día Mundial del Agua


La Alcaldía Distrital de Santa Marta se prepara celebrar el Día Mundial del Agua, a través de jornadas de sensibilización sobre el cuidado del líquido, show de pirotecnia, teatro, baile y demás actividades artísticas y recreativas.
La celebración se realizará en el Parque Temático del Agua, el próximo sábado 30 de marzo a las 6:00 de la tarde, será gratuito y se espera superar la cifra de asistencia que se tuvo en el 2018 en este mismo lugar, donde acudieron 262.083 visitantes samarios y turistas.
Andrés Pineda, director de esa zona de recreación, informó que la actividad se hará el próximo sábado 30 de marzo del 2019, dado que, si bien el Día Mundial del Agua se celebró el pasado jueves 22, la idea es que todas las familias puedan asistir, de ahí a que la jornada sea en fin de semana.
Pineda añadió que, “Este año quisimos hacer algo diferente, dándole más énfasis a la conciencia ambiental que queremos que todas las familias y visitantes salgan con esa conciencian y con la responsabilidad de cuidar el preciado líquido. Vamos a tener cuatro escenarios en el parque: un show de telas con personajes colgados, un video con la importancia del agua, el en reloj que está en el centro contaremos con video Mapping y artistas, todas las áreas del parque estarán con actividades”.
Asimismo, indicó: “En estos momentos el Parque del Agua es uno de los mayores atractivos turísticos de Santa Marta, solo en el 2018 recibimos a 262.083 visitantes entre nativos y extranjeros que han disfrutado de este emblemático lugar”.
Finalmente, Pineda extendió la invitación a todos los samarios para que asistan en familia a la celebración de este importante día que desde el 2018 se institucionalizó en el Parque Temático del Agua.
Tags
Más de
Santa Marta participó del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025
La actividad fue organizada este miércoles, a nivel nacional, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga
Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.
Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira
El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención
La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.
Lo Destacado
Abatido alias ‘Fabián’ o ‘Rodolfo’ cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena
Durante el operativo también fueron capturados dos integrantes de esta organización criminal.
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Si suplantaron su identidad, no podrá ser reportado en datacrédito, dice la Corte
Según lo aprobado por los magistrados, no le pueden cobrar o reportar a centrales a las personas que son víctimas de suplantación de identidad.
Semifinales de la Copa BetPlay 2025: así quedaron los cruces rumbo al título
Atlético Nacional, América de Cali, Medellín y Envigado avanzaron a la penúltima fase del torneo que define al nuevo campeón del fútbol colombiano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.