Anuncio
Anuncio
Martes 10 de Abril de 2018 - 11:10am

Comienzan a funcionar estrategias de seguridad implementadas por la Unimagdalena

Buscan contrarrestar las cifras que muestras 46 atracos en dos meses y darle seguridad a los estudiantes.
Realizaron inversión en recursos tecnológicos y capital humano.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena, por su carácter de una institución pública departamental y ante la alarmante ola de inseguridad que atraviesa la ciudad de Santa Marta, ha dispuesto una serie de acciones con el propósito de controlar y prevenir más actos de delincuencia en los sectores aledaños a la Institución.

Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, se ha pronunciado desde su posición de directivo y ciudadano, a través de la campaña #YoSíEstoyMamadoDeLaInseguridad mediante la cual incentiva a los ciudadanos a ser parte activa de las acciones que se han emprendido para garantizar la seguridad personal, la integridad física, el derecho a la vida y la propiedad privada de los estudiantes y comunidad aledaña a este sector.

Con el objetivo de elevar los niveles de seguridad se ha hecho una importante inversión en recursos tecnológicos y capital humano por parte de la Universidad;  es así como se inició en la jornada de hoy un patrullaje motorizado por parte de la empresa Vivac Seguridad, esta misma empresa instalará unas cámaras de video para registrar todo lo que suceda en los alrededores de la Institución y  a su vez se inició la instalación de unas nuevas luminarias en las zonas exteriores buscando reforzar aún más la iluminación ya existente.

En ese sentido, a partir este lunes en horas de la tarde iniciaron a las rondas de la unidad de vigilancia móvil motorizada, que patrullará de lunes a domingos por los distintos barrios que rodean a Unimagdalena, estos agentes de seguridad tendrán comunicación directa con el cuadrante más cercano, aumentando así la capacidad de respuesta inmediata ante escenarios de peligrosidad y se proyecta a su vez, con la mayor brevedad posible, instalar el circuito de cámaras externas para que el servicio de seguridad sea integral.

El rector Vera Salazar busca fomentar en la comunidad universitaria el uso de una aplicación móvil que enlazará, no solo a los estudiantes universitarios,  si no a la comunidad de los sectores circunvecinos a través de diferentes componentes que la app permite desarrollar por medio de un sistema de alertas de tal manera que cualquier persona que esté conectada a la aplicación puede activar una alarma ante situaciones sospechosas o de peligro, y de esta forma alertar a la Policía y la empresa de seguridad que patrulla el sector buscando asistir a quien solicitó ayuda.

Al margen que todas estas medidas empleadas solo cubren un pequeño sector del Distrito, hacen parte de las iniciativas que esta Casa de Estudios Superiores se ha visto obligada a tomar para la erradicación del problema de inseguridad en el sector, puesto que la responsabilidad de alcanzar y perpetuar la paz a nivel general de la Ciudad, está directamente ligada a las obligaciones de las autoridades distritales y la colaboración genuina de la sociedad.

Recomendamos: Así va a enfrentar la inseguridad la Unimagdalena

El administrador magíster, Carlos Labarcés Ballestas, director administrativo de la Institución, manifestó que “la implementación de estas medidas de seguridad permitirá que los barrios aledaños vean reflejados los beneficios buscando que estas personas inescrupulosas encuentren cada vez más difícil la posibilidad de atentar contra la integridad física o incluso la vida de los residentes del vecindario y visitantes”.

Comunidad agradecida con Unimagdalena

Líderes comunales, representantes por excelencia de los residentes de cada barrio, le manifestaron al rector Vera Salazar su agradecimiento en respuesta a estas acciones, ellos aseguran que las directivas de la Institución han actuado sumamente diligentes demostrando así que su compromiso no es solo con los estudiantes y cuerpo docente y administrativo, sino con la sociedad en general.

Luis Gutiérrez Escorcia, líder del barrio ‘8 de febrero’ se pronunció indicando que “tenemos que unir esfuerzos y sacrificio, queremos vincularnos y decirle al Rector que cuente con el apoyo de todos los líderes de los sectores aledaños a la Universidad del Magdalena y la comunidad en sí y que aportemos el factor humano, que cuidemos lo que el Rector va a instalar porque de nada sirve hacer un gasto grande y que los mismos vecinos destruyan los aparatos”

Así mismo María del Carmen Pilonieta, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa del Carmen 3 y egresada de la Alma Mater, manifestó que “Nos ha parecido muy interesante lo que charlamos con el Rector, el sentido de responsabilidad y pertenencia en aquello que le corresponde en trabajos de extensión con el compromiso social, lo que sigue es coordinar unificadamente Universidad-Comunidades”.

Habilitaron el uso de una aplicación móvil.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

4 horas 35 mins

Triple choque entre motociclistas dejó una mujer herida en el barrio Juan XXlll

El momento exacto del siniestro vial quedó registrado en una cámara de seguridad.

5 horas 40 mins

‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.

6 horas 6 mins

Hombre se autolesionó cuando limpiaba un arma traumática en el barrio La Paz

El afectado fue identificado como Edgardo José Marriaga.

6 horas 42 mins

Así avanzan obras de ‘Transformando Mi Barrio’ en Santa Marta

La Alcaldía resaltó el papel de las comunidades, que han participado activamente, aportando ideas y acompañado el seguimiento de las obras.

6 horas 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista

La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.

6 horas 20 mins

‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.

6 horas 1 min

Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados

El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.

4 horas 27 mins

Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato

Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.

7 horas 12 mins

Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc

Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.

6 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months