Autoridades coordinan acciones para atacar el incremento de robos en las afueras de la Unimagdalena


Con el propósito de finiquitar lo que será el dispositivo de seguridad en la parte exterior de la Universidad del Magdalena, las directivas de la Alma Mater avanzan en la implementación de distintas acciones para mejorar este componente.
Inicialmente se realizó una reunión en la que participaron Jaime Noguera Serrano, vicerrector Administrativo; Sandra Vallejos Delgado, secretaria de Seguridad y Convivencia del Distrito; Hermides Jerez Blanco, director Administrativo de la Universidad y; David Camargo Macías, representante de los Estudiantes ante el Consejo Superior.
Gracias al requerimiento hecho por Pablo Vera Salazar, rector de esta casa de estudios superiores, varias son las medidas que se van a implementar con el único objetivo de acompañar permanentemente a la comunidad universitaria, especialmente a los estudiantes.
Acciones para fortalecer la seguridad
El trabajo mancomunado entre el distrito a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Policía Metropolitana y esta institución, definió distintas acciones para fortalecer la seguridad en los alrededores del claustro educativo.
La Policía ha dispuesto un grupo de efectivos que estarían en el polígono de seguridad en los entornos. Otro de los factores que se abordó en esta reunión es el de mejorar la iluminación, además de coordinar asuntos como la movilidad de los estudiantes para disminuir el riesgo que implica tomar este servicio de transporte público.
Se espera organizar a las personas que ofrecen el servicio de transporte en motocicletas. Se hará una caracterización y se llevará un registro de las motos. Se les consultará hacia dónde se dirigen y si el vehículo cuenta con licencia y seguro obligatorio, con el fin que existan las garantías en caso de accidente.
Puntos seguros
Los puntos seguros será un nuevo sistema que se va a implementar, con el tema de monitoreo por cámaras y botones de pánico. Estos puntos seguros se monitorean por la Sala Integrada de Emergencia y Seguridad (Sies) y por el punto ubicado en la misma Unimagdalena. Se complementarían con la seguridad periférica del Centro de Estudios, esto genera unos botones de pánico, lo cual inmediatamente quienes estén en la custodia de seguridad les llega la alarma donde se esté presentando un hecho. Esto permitiría aspectos de judicialización en flagrancia.
“Fue una reunión muy fructífera porque logramos coordinar distintas acciones que se van a empezar a realizar en este sector en compañía de la Alcaldía, Universidad, Policía y comerciantes del sector, para de este modo hacer frente a distintos hechos delincuenciales que se puedan presentar. La Policía apoyará y realizará patrullajes constantes con una plataforma que desarrollará actividades preventivas y disuasivas en toda la vía que conduce a la Universidad”. Expresó el mayor Jorge Cruz, comandante de la Estación Bastidas del Distrito Uno.
La Universidad del Magdalena ha manifestado toda la disposición para trabajar de forma articulada con la Policía y la Secretaría de Seguridad y Convivencia del distrito, en pro de mejorar la seguridad de la comunidad universitaria y particularmente de los estudiantes.
Se cuenta con toda la intención de implementar acciones propias, por lo que se espera que estas acciones se materialicen y se puedan mantener durante el periodo académico y a futuro.
Tags
Más de
Declaran alerta roja por riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos
Hay máxima alerta en los ríos Piedras, Gaira, Manzanares, Mendihuaca, Buritaca, Guachaca y Don Diego.
Alcalde Carlos Pinedo dice que Santa Marta “está lista” para recibir al papa León XIV
Según el mandatario distrital, una visita de esta magnitud fortalecería el reconocimiento internacional de la capital del Magdalena como destino espiritual y patrimonial.
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
90 barrios afectados en suministro de agua por trabajos en la Planta Mamatoco
Estos trabajos se llevarán a cabo desde este lunes y continuarán el próximo jueves 22 de mayo.
Más de cuatro mil mujeres participaron en el lanzamiento de Santa Marta Activa
El evento contó con la presencia especial de Kelly Ríos ‘Guajira’, ganadora del reality El Desafío.
Lo Destacado
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.