Alcaldía gestiona ampliación de cobertura del PAE ante Mineducación


La Alcaldía de Santa Marta inició las gestiones correspondientes para lograr la ampliación de cobertura del Programa de Alimentación Escolar, PAE.
Es así como el alcalde Carlos Pinedo, sostuvo una reunión en la ciudad de Bogotá con el director de la Unidad Alimentos Para Aprender -UAPA-, adscrita al Ministerio de Educación Nacional, Luis Fernando Correa, a quien le presentó un informe detallado acerca del funcionamiento del programa en la capital de Magdalena.
En esta reunión, el alcalde Pinedo Cuello estuvo acompañado por la secretaria de Educación Distrital, Sandra Patricia Muñoz Dorado, y el asesor de despacho de la dependencia educativa, Adaúlfo Manjarrés, quienes expusieron un diagnóstico de la operación del PAE, que beneficia a más de 53 mil estudiantes del distrito de Santa Marta.
La ampliación de cobertura de la entrega de alimentos cada día, como estrategia de permanencia de los y las estudiantes en las instituciones educativas de esta capital, es uno de los objetivos principales de la administración liderada por Pinedo Cuello y, para ello, se busca de forma determinante el apoyo del Gobierno Nacional.
En tal sentido, tanto Pinedo como Sandra Patricia Muñoz celebraron la disposición del Ministerio de Educación Nacional, a través de la UAPA, de aportar en materia financiera los recursos necesarios para lograr dicho objetivo, toda vez que en Santa Marta existen, de acuerdo con el Sistema de Matrículas, más de 86 mil estudiantes.
“Nos complace mucho que la disposición del Gobierno Nacional de apoyar con recursos por definir se haga realidad y que, al final, podamos avanzar con el objetivo de llevar alimentación a todos los escolarizados en cada una de las instituciones del distrito de Santa Marta”, aseguró la secretaria de Educación distrital, Sandra Patricia Muñoz.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI
Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca
Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Lo Destacado
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.