Sancionan a profesora que se comía la merienda de estudiantes y les pegaba


La Personería de Bogotá decidió suspender a la docente Aidee del Pilar Garavito Cárdenas de su cargo por siete meses, por las denuncias y los videos que demuestran que vulneró los derechos de los niños.
La medida la tomó el ente de control porque consideró que la educadora cometió actos de maltrato contra los alumnos de primaria —en octubre del 2017—, que tienen especial protección por su “indefensión”.
Según las quejas de los padres del colegio Distrital, ubicado en la localidad de Kennedy, la mujer cometía las siguientes agresiones citadas en un comunicado de la entidad:
“En el aula de clase la profesora con golpes y empujones maltrató a algunos estudiantes de primer grado escolar y arbitrariamente les quitó las onces que llevaban los niños. Además, en el salón de clases permanecía hablando por teléfono desestimando sus obligaciones como maestra, su cátedra y la atención que requería sus alumnos”.
Esa conducta fue calificada como “grave y dolosa”, pues asegura la Personería que se comprobó que la docente “les propinó golpes a algunos de los alumnos” en los que se evidenciaron “palmadas en el cuerpo y cabeza, empujones y sujeción de cabello de algunas niñas”.
Sin embargo, los padres de los menores afectados lamentaron la sanción:
“Esperábamos que le quitaran el cartón a esta profesora porque ella no tiene derecho a ejercer. No puede estar cerca de los niños porque es una profesora maltratadora”.
Cabe recordar que, cuando se conocieron los casos, los padres denunciaron a la profesora ante el rector de la institución, pero la ‘sanción’ fue cambiarla de jornada.
Finalmente, una madre fue quien decidió grabar lo que sucedía dentro de salón al extrañarse porque su hija se resistía a entrar a clases.
En ese momento, la mujer entregó el siguiente video a RCN Radio para hacer públicas las agresiones de las que eran víctimas los estudiantes y con las que empezó la investigación.
Tags
Más de
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU
Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.
Investigadores del ITM y la UdeA crean biosensor para detectar cáncer colorrectal de forma rápida
Esta solución es de bajo costo y tiene potencial de ser reutilizada.
Lo Destacado
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.