Anuncio
Anuncio
Lunes 26 de Agosto de 2019 - 2:21pm

Alcalde insiste en plantas desalinizadoras para solución de agua en Santa Marta

Rafael Martínez dijo que un privado asumiría la construcción y le vendería el agua en bloque al Distrito.
Aforo de uno de los nueve pozos en Santa Marta
Anuncio
Anuncio

La perforación de más pozos y la puesta en funcionamiento de una planta desalinizadora son las soluciones en el corto plazo para el desabastecimiento de agua potable en la ciudad, según el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez.

“Tenemos 60 pozos y la idea es completar nueve que están en construcción, uno en Mamatoco, La Concepción, Gaira, El Pantano, La Misericordia, Los Almendros y Villa del Carmen. Esos nueve pozos ayer (domingo) estábamos haciendo los aforos, ya hicimos el de Villa del Carmen, ya estamos ad portas de que Electricaribe nos dé la energización de tres de ellos”, expresó Martínez en declaraciones a Radio Galeón.

El mandatario dijo que los pozos no son la solución definitiva para la crisis por la falta de agua e insistió en que otra salida es la puesta en funcionamiento de una planta desalinizadora, para lo cual el gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), José Rodrigo Dajud, tiene una agenda de trabajo con el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón. 

“Esperamos que este año antes de cerrar nuestro gobierno podamos estar haciendo esa convocatoria de concurrentes, porque no es una licitación pública, para que privados se animen a construir aquí en Santa Marta una planta desalinizadora y nos vendan el agua en bloque”, expresó Martínez, quien en abril pasado visitó Israel para conocer las experiencia en plantas desalinizadoras.

Agregó que el privado construiría la planta desalinizadora por módulos con sus propios recursos y el Distrito le pagaría el agua al mismo precio que le cuesta producir el metro cúbico en las plantas de tratamiento de Mamatoco y El Roble.

“Si nos las da por debajo de los dos dólares, nosotros estamos seguros que podríamos comprarles los 1.300 o 2.000 litros por segundo en la medida que la ciudad vaya creciendo. La ventaja de las plantas desalinizadoras es que se construyen de manera modular, es decir, que en seis meses podríamos tener el primer módulo de 170 litros por segundo y está previsto que una de 2.000 litros por segundo se construya en dos años”, añadió.

El único ‘cuello de botella’ para las empresas interesadas, según Martínez, es que si bien la Essmar firmaría un contrato de compromiso de que van a comprarles el agua, eso no es garantía suficiente porque habrá cambio de alcalde.

“Lo que ellos piden es una garantía soberana y es la que estamos trabajando con el ministro porque es la que piden varias empresas de Israel, japonesas, españolas, francesas e incluso norteamericana, que nos han ofrecido a la ciudad esa alternativa”, sostuvo.

Las otras alternativas en las que está trabajando la Essmar son la conexión de las plantas de tratamiento de Mamatoco y El Roble, que tendría una inversión de 1.200 millones de pesos, y la ampliación de la planta de tratamiento El Roble, de unos 7.000 millones de pesos. Martínez dijo que la Alcaldía tiene 9.000 millones de pesos para esos proyectos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
3 horas 56 mins
Lugar de los hechos.
19 horas 57 mins
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.

20 horas 6 mins
Lugar de la protesta.

Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica

Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.

21 horas 3 mins
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte

Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte

Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.

21 horas 29 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona

Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.

21 horas 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.

32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy

Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.

2 horas 24 mins
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
3 horas 55 mins
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad

Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad

El conjunto samario se mostró ordenado defensivamente y contó con la buena actuación del portero Joaquín Mattalía.

4 horas 46 mins
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena

Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena

Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga

3 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas