Alcalde insiste en plantas desalinizadoras para solución de agua en Santa Marta

La perforación de más pozos y la puesta en funcionamiento de una planta desalinizadora son las soluciones en el corto plazo para el desabastecimiento de agua potable en la ciudad, según el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez.
“Tenemos 60 pozos y la idea es completar nueve que están en construcción, uno en Mamatoco, La Concepción, Gaira, El Pantano, La Misericordia, Los Almendros y Villa del Carmen. Esos nueve pozos ayer (domingo) estábamos haciendo los aforos, ya hicimos el de Villa del Carmen, ya estamos ad portas de que Electricaribe nos dé la energización de tres de ellos”, expresó Martínez en declaraciones a Radio Galeón.
Buenas noticias, el día de hoy hacemos pruebas de aforo de uno de los 9 pozos que mitigarán la situación de escasez de agua en la ciudad a corto plazo. pic.twitter.com/o9YBctlhYl
— Rafael Martinez (@mrafael70) August 25, 2019
El mandatario dijo que los pozos no son la solución definitiva para la crisis por la falta de agua e insistió en que otra salida es la puesta en funcionamiento de una planta desalinizadora, para lo cual el gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), José Rodrigo Dajud, tiene una agenda de trabajo con el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.
“Esperamos que este año antes de cerrar nuestro gobierno podamos estar haciendo esa convocatoria de concurrentes, porque no es una licitación pública, para que privados se animen a construir aquí en Santa Marta una planta desalinizadora y nos vendan el agua en bloque”, expresó Martínez, quien en abril pasado visitó Israel para conocer las experiencia en plantas desalinizadoras.
Agregó que el privado construiría la planta desalinizadora por módulos con sus propios recursos y el Distrito le pagaría el agua al mismo precio que le cuesta producir el metro cúbico en las plantas de tratamiento de Mamatoco y El Roble.
“Si nos las da por debajo de los dos dólares, nosotros estamos seguros que podríamos comprarles los 1.300 o 2.000 litros por segundo en la medida que la ciudad vaya creciendo. La ventaja de las plantas desalinizadoras es que se construyen de manera modular, es decir, que en seis meses podríamos tener el primer módulo de 170 litros por segundo y está previsto que una de 2.000 litros por segundo se construya en dos años”, añadió.
El único ‘cuello de botella’ para las empresas interesadas, según Martínez, es que si bien la Essmar firmaría un contrato de compromiso de que van a comprarles el agua, eso no es garantía suficiente porque habrá cambio de alcalde.
“Lo que ellos piden es una garantía soberana y es la que estamos trabajando con el ministro porque es la que piden varias empresas de Israel, japonesas, españolas, francesas e incluso norteamericana, que nos han ofrecido a la ciudad esa alternativa”, sostuvo.
Las otras alternativas en las que está trabajando la Essmar son la conexión de las plantas de tratamiento de Mamatoco y El Roble, que tendría una inversión de 1.200 millones de pesos, y la ampliación de la planta de tratamiento El Roble, de unos 7.000 millones de pesos. Martínez dijo que la Alcaldía tiene 9.000 millones de pesos para esos proyectos.
Tags
Más de
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Hasta las 2:00 pm, corredor sur de Santa Marta no tendrá agua
Así lo informó la Essmar a través de un comunicado.
Denuncia a McDonald's en Santa Marta: video capta insectos en hamburguesa
La controversia se intensificó debido a que el personal del restaurante supuestamente negó la queja.
Lo Destacado
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Hasta las 2:00 pm, corredor sur de Santa Marta no tendrá agua
Así lo informó la Essmar a través de un comunicado.
Denuncia a McDonald's en Santa Marta: video capta insectos en hamburguesa
La controversia se intensificó debido a que el personal del restaurante supuestamente negó la queja.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























