Anuncio
Anuncio
Lunes 26 de Agosto de 2019 - 2:21pm

Alcalde insiste en plantas desalinizadoras para solución de agua en Santa Marta

Rafael Martínez dijo que un privado asumiría la construcción y le vendería el agua en bloque al Distrito.
Aforo de uno de los nueve pozos en Santa Marta
Anuncio
Anuncio

La perforación de más pozos y la puesta en funcionamiento de una planta desalinizadora son las soluciones en el corto plazo para el desabastecimiento de agua potable en la ciudad, según el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez.

“Tenemos 60 pozos y la idea es completar nueve que están en construcción, uno en Mamatoco, La Concepción, Gaira, El Pantano, La Misericordia, Los Almendros y Villa del Carmen. Esos nueve pozos ayer (domingo) estábamos haciendo los aforos, ya hicimos el de Villa del Carmen, ya estamos ad portas de que Electricaribe nos dé la energización de tres de ellos”, expresó Martínez en declaraciones a Radio Galeón.

El mandatario dijo que los pozos no son la solución definitiva para la crisis por la falta de agua e insistió en que otra salida es la puesta en funcionamiento de una planta desalinizadora, para lo cual el gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), José Rodrigo Dajud, tiene una agenda de trabajo con el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón. 

“Esperamos que este año antes de cerrar nuestro gobierno podamos estar haciendo esa convocatoria de concurrentes, porque no es una licitación pública, para que privados se animen a construir aquí en Santa Marta una planta desalinizadora y nos vendan el agua en bloque”, expresó Martínez, quien en abril pasado visitó Israel para conocer las experiencia en plantas desalinizadoras.

Agregó que el privado construiría la planta desalinizadora por módulos con sus propios recursos y el Distrito le pagaría el agua al mismo precio que le cuesta producir el metro cúbico en las plantas de tratamiento de Mamatoco y El Roble.

“Si nos las da por debajo de los dos dólares, nosotros estamos seguros que podríamos comprarles los 1.300 o 2.000 litros por segundo en la medida que la ciudad vaya creciendo. La ventaja de las plantas desalinizadoras es que se construyen de manera modular, es decir, que en seis meses podríamos tener el primer módulo de 170 litros por segundo y está previsto que una de 2.000 litros por segundo se construya en dos años”, añadió.

El único ‘cuello de botella’ para las empresas interesadas, según Martínez, es que si bien la Essmar firmaría un contrato de compromiso de que van a comprarles el agua, eso no es garantía suficiente porque habrá cambio de alcalde.

“Lo que ellos piden es una garantía soberana y es la que estamos trabajando con el ministro porque es la que piden varias empresas de Israel, japonesas, españolas, francesas e incluso norteamericana, que nos han ofrecido a la ciudad esa alternativa”, sostuvo.

Las otras alternativas en las que está trabajando la Essmar son la conexión de las plantas de tratamiento de Mamatoco y El Roble, que tendría una inversión de 1.200 millones de pesos, y la ampliación de la planta de tratamiento El Roble, de unos 7.000 millones de pesos. Martínez dijo que la Alcaldía tiene 9.000 millones de pesos para esos proyectos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’

El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.

5 mins 52 segs

Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra

Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.

48 mins 52 segs
Lugar de los hechos,

Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta

El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.

1 hora 55 mins
Rectora de la USM, Joceline Azar

160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM

Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.

2 horas 10 mins
Pueblos pidieron ser tenidos en cuenta sobre las decisiones en el territorio.

Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales

El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.

2 horas 22 mins
Traslado del adulto mayor a una clínica de mayor nivel.

Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

2 horas 28 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

15 mins 3 segs

Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’

El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.

5 mins 3 segs
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta

El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.

1 hora 55 mins

Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra

Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.

48 mins 3 segs
Encuentro Rafael Noya - Gustavo Bolívar
Encuentro Rafael Noya - Gustavo Bolívar

Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas

El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.

1 hora 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas