Adelantan labores de sensibilización con vendedores del Mercado Público

    
    
Los vendedores del Mércado Público de Santa Marta fueron sensibilizados sobre la importancia de usar los elementos de protección y de acatar las medidas básicas de saneamiento para evitar la propagación del virus en la capital del Magdalena.
Desde la Dirección de Salud Pública, todas estas acciones están enmarcadas en el plan de contingencia, que se sigue muy acuciosamente por los profesionales y técnicos de esta dependencia que tiene como fin salvaguardar la salud y vida de estas personas que se dedican a esta actividad.
De igual forma, fueron sensibilizados aquellos vendedores que habían sido ubicados en la plaza principal y quienes decidieron regresar con sus puestos a la calle o en otros casos, instalar un punto adicional fuera de la galería, convirtiéndose en puntos de aglomeraciones en las que no se guardaban los distanciamientos y recomendaciones dadas por esta dependencia de salud.
“En gran medida se busca que situaciones prevalentes de origen laboral, como la que se vive hoy en día producto de los contagios por personas asintomáticas, se busca la protección del trabajador en su ambiente laboral y ralentizar en procura de robustecer el sector salud en virtud de una atención adecuada a la demanda que se origina por el coronavirus. Para ello, se sensibiliza a esta población focalizada del sector del Mercado Público acerca del uso adecuado de sus implementos de trabajo, consistentes en los elementos de protección personal EPP y medidas básicas para evitar el contagio del Covid-19", expresó Luis Eduardo Quintero, economista del Distrito.
Tags
Más de
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























