Anuncio
Anuncio
Viernes 17 de Enero de 2020 - 7:00am

Acreditación Multicampus, el aporte de la Sergio Arboleda a la educación en el Caribe

Tras convertirse en 2015 en la Universidad más joven en Colombia con Acreditación Institucional de Alta Calidad, la Sergio Arboleda se sigue consolidando con la acreditación de todas sus sedes.
Universidad Sergio Arboleda, seccional Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Todo cambio positivo de la sociedad empieza por la educación, por eso, al tomar la decisión de estudiar una carrera profesional, es fundamental tener criterios sólidos para elegir en qué universidad estudiar. Saber si la institución cuenta con acreditación es un punto clave. 

La Acreditación es un sello de calidad otorgado por el Gobierno Nacional, a través del Consejo Nacional de Acreditación, que posiciona no solo a la Universidad sino a sus estudiante, egresados y además a la ciudad donde se encuentra la Institución. Es una forma de decir que el trabajo hecho en dicha Casa de Estudio se ha llevado a cabo de forma excelente y que la formación brindada y recibida ha sido de calidad.

La Sergio Arboleda es la Universidad más joven de Colombia que cuenta con Acreditación de Alta Calidad Multicampus, es decir, que las diferentes sedes de la institución que se encuentran en Santa Marta, Bogotá y Barranquilla también están acreditadas.

Esto quiere decir que los jóvenes se forman en programas de Comunicación Social y Periodismo, Derecho, Marketing y Negocios Internacionales, Contaduría Pública, Administración de Empresas, Finanzas y Comercio Exterior, y Psicología tienen de por sí el respaldo de una universidad que les garantiza calidad en la formación académica, sin importar en cuál de las sedes de este claustro académico estudien.

Esta acreditación fue otorgada a través de la resolución 003659 del 5 de abril de 2019, por un término de 6 años, con la cual ratifica la excelencia de los procesos académicos y administrativos, no solo de Bogotá sino también de sus sedes en Santa Marta y Barranquilla.

La Universidad Sergio Arboleda ha realizado un trabajo progresivo para el fortalecimiento óptimo de calidad relacionado con la formación integral de sus profesionales y la comunidad académica: Ministerio de Educación Nacional.

Uno de los factores que llevaron a esta acreditación fueron los más de 30 convenios internacionales de la Sergio Arboleda con instituciones europeas y latinoamericanas; los programas de doble titulación, que permiten que los estudiantes se gradúen como profesionales en Colombia, pero también con título profesional de universidades aliadas en el continente europeo. 

El fortalecimiento de la investigación y la producción científica fue otros de los factores que le valieron a La Sergio la Acreditación Multicampus, particularmente en lo relacionado con el aumento de grupos de investigación clasificados en Colciencias.

Una acreditación que impacta a Santa Marta y la Región

El rector de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, Alfredo Méndez Alzamora, quien ha liderado este proceso de acreditación junto a las demás directivas de la institución educativa, asegura que el mayor bieneficio no solo es la garantía de "una educación con los mejores estándares, sino el impacto regional y para la ciudad". 

Santa Marta y el Magdalena y las ciudades cercanas a nuestra región pueden encontrar un referente académico de alta calidad ratificado por el Consejo Nacional de Acreditación.

El Rector además manifestó que “esto quiere decir que Santa Marta y el Caribe colombiano cuenta con profesionales egresados de nuestra universidad, que están formados a partir de las mejores experiencias académicas mediante un proyecto educativo pensado para un país, para líderes transformacionales fundamentado en el humanismo integral”.

Otro de los compromisos de la Sergio Arboleda con Santa Marta y la región es la lectura del entorno, por eso, la calidad educativa se logra cuando se es pertinente con el contexto, por ello, la Institución no solo aporta en el valor educativo sino que busca el desarrollo del Magdalena a través de la investigación, la innovación, la cultura y la formación de personas con bases en el respeto, la honestidad e integridad.

Rector Seccional, Alfredo Méndez Alzamora

Formación humana, la clave de la Sergio

La Universidad Sergio Arboleda busca brindar a sus estudiantes una formación académica e intelectual de calidad pero además, pretende formar seres humanos nobles, humildes e íntegros, así como desarrollar sus habilidades artísticas y culturales a través los grupos de danza, teatro, karate, fútbol, música, entre otros.

Por eso, los docentes y miembros de la Institución a la hora de formar a los jóvenes que son el presente y futuro del mundo, se basan en 4 pilares:

Humanismo integral, entendido como aquella concepción de la persona humana y de la sociedad que se basa en los principios y valores, que proyecta dichos valores hacia la sociedad a fin de que estos inspiren las relaciones entre los seres humanos y los orienten a construir un orden social justo, solidario y ético.

Excelencia académica, entendida como el aseguramiento de altos estándares de calidad en las interacciones permanentes con la docencia, la investigación, la proyección social y el bienestar, ubicando al estudiante como el centro del proceso educativo.

Emprendimiento, entendido como posibilidad creativa e innovadora para que a través de procesos relacionados de docencia, investigación, proyección social y bienestar, permitan liderar el desarrollo económico, social y cultural, tanto nacional como internacional.

Internacionalización, entendida como la apertura de la Institución al mundo, para generar relaciones que permitan propiciar desarrollos a nivel global y formar ciudadanos en el contexto mundial.

Actualmente, la Sergio Arboleda tiene 33.470 egresados y 17.486 estudiantes de pregrado y posgrado a nivel nacional. 

En sus 36 años, esta institución ha logrado importantes reconocimientos, entre ellos, lanzar al espacio el primer satélite colombiano y convertirse en 2015 en la Universidad más joven del país con esta importante distinción oficial.  

¿Quién cimentó este sueño?

Lo que hoy es la Universidad Sergio Arboleda tiene su génesis en Rodrigo Noguera Laborde, abogado y filósofo graduado de la Universidad Javeriana, quien ejerció con éxito la profesión de jurista y culminó su etapa con la cátedra que impartió por más de 60 años en varias universidades. 

Fue ante todo, un humanista integral, a cuyo estudio le dedicó buena parte de su vida. En su paso por la política ocupó, en dos ocasiones, tanto el cargo de Procurador General de la Nación, como el de Ministro de Estado.

En 1984 hizo realidad el proyecto académico con el que siempre soñó: fundar la Universidad Sergio Arboleda para formar profesionales cultos, científicamente preparados y educados según los principios de la civilización cristiana.

Educar no solo consiste en instruir, sino, además, en formar una personalidad: Rodrigo Noguera Laborde.

Fundador de la Universidad Sergio Arboleda, Rodrigo Noguera Laborde

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Policía capturó a hombre que se movilizaba en un carro con placas adulteradas

Este sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.

3 horas 49 mins

Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos

La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.

4 horas 53 mins
Evento académico con sello Unimagdalena.

Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas

En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.

5 horas 1 min
Persona en condición de calle.

Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta

En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.

6 horas 19 mins
Actualización catastral.

Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta

La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.

6 horas 34 mins
Rebosamiento de aguas negras en el barrio Obrero.

Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero

Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.

8 horas 42 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos

La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.

4 horas 49 mins

Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida

El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.

4 horas 2 mins
Nuevo presidente del CNE.
Nuevo presidente del CNE.

El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE

El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.

4 horas 15 mins
Evento académico con sello Unimagdalena.
Evento académico con sello Unimagdalena.

Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas

En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.

4 horas 57 mins
Presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.
Presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.

Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia

A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.

5 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month