38 viviendas resultaron afectadas durante aguacero del lunes en Santa Marta

Luego de las lluvias registradas el pasado lunes en Santa Marta, la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de la ciudad (Ogricc), anunció a través de su director Jaime Avendaño Camacho, la toma de medidas para la prevención ante la posible materialización de algunos escenarios de riesgo en la ciudad, debido al incremento de precipitaciones que se prevé para este octubre.
De acuerdo a las predicciones de huracanes en el Caribe y zonas aledañas y a la circular 033 del 17 de mayo de 2018, expedida por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) durante el desarrollo de la jornada ciclónica y en lo que respecta a lluvias "los meses de agosto a octubre son los que presentan la mayor frecuencia, siendo septiembre el de mayor ocurrencia", razón por la que en el marco del Plan de Prevención Distrital, las entidades prestadoras del servicio de emergencia, se declaran en disponibilidad para el desarrollo de acciones articuladas en caso de presentarse eventualidades por el incremento de las precipitaciones.
Acciones preventivas
La Red Comunitaria de Alerta y Emergencia (Recale) apoyará estas acciones, asumiendo el papel de primer respondiente, que a través de equipos de radiocomunicación tendrán la capacidad de dar a aviso a la comunidad cercana por la ocurrencia de fenómenos naturales como crecientes súbitas provocadas por lluvias en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Los miembros de esta red hacen parte del conjunto de 421 voluntarios del Comité Barrial Samario (Cobasa), cuyos miembros en su totalidad, apoyarán la atención a emergencias y actividades de monitoreo a ríos, quebradas y cerros, de la mano del equipo experto de la Ogricc, para identificar algunos escenarios de riesgos y la posibilidad de su materialización.
Balance del impacto de las lluvias
“La Ogricc realizó un recorrido por algunas zonas de la ciudad para evidenciar la situación, que a esta hora comienza a ser atendida por los organismos de socorro. Producto de las precipitaciones, en el casco urbano, miembros del Cobasa, generaron reportes de emergencias por inundaciones en barrios como: Los Fundadores, Once de Noviembre, Pescaito, Nueva Colombia, El Cisne, El Yucal, María Eugenia, Timayuí 1 y 2, Cantilito, Garagoa y Santa Ana, así como reportes preventivos por leve arrastre de sedimento en el barrio Ocho de Diciembre”, explicó Jaime Avendaño, director de la entidad.
Durante las precipitaciones un total de 38 viviendas resultaron afectadas, seis de estas por inundación.

Recomendaciones por movilidad reducida
Debido a la anegación de algunas vías, por la escorrentía superficial presentada, la Ogricc recomienda a la comunidad samaria tomar vías alternativas y evitar la circulación por la carrera 19 entre avenida de El Río y la avenida de El Ferrocarril, así como la calle 22 entre las carreras cinco y una, cada vez que se presenten estas situaciones por las lluvias que caerán durante el mes.

Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























