“Me tomó del cuello y me reventó contra un carro”: Jaime Avendaño, señalado por presunta agresión

Los hechos ocurrieron el 3 de octubre en la noche
La empresa lamentó la serie de imprecisiones emitidas por la mandataria y el Dadsa sobre la operación de aseo. Reveló que diariamente un contenedor es vandalizado.
Se espera que en la reunión se tracen nuevas líneas de acción para mitigar la grave situación que se presenta en esa zona del departamento.
Un total de 179 familias afectadas por el incremento del agua en cuatro corregimientos de este municipio.
La entidad del río Magdalena publicó un boletín de prensa advirtiendo de una necesidad urgente de evacuación. Pero en el PMU permanente no tenían idea de esto.
También se llevarán a cabo sobrevuelos en zonas críticas del departamento para identificar puntos calientes que puedan desencadenar incendios.
La medida es decretada luego que el nivel del agua del afluente pasara de 8.3 a 8.5 metros de altura.
Pese a las lluvias de las últimas horas, el panorama es alentador. El Director de esa cartera hizo un llamado a la comunidad a estar alerta.
Según el ex gerente de proyectos, a la actual administración departamental le competía firmar un convenio con el Ideam para monitorear el río y prevenir inundación.
Según la Alcaldía, personas de otros barrios han querido aprovecharse y están promoviendo reclamos injustificados.
Así lo dio a conocer la Alcaldía. Quema de cobertura vegetal por parte de agricultores sería el detonante de las conflagraciones.
Algunos actores de Fuerza Ciudadana han señalado de “falso positivo” el agravio que pintado por algún desconocido.
En el inicio de la jornada se presentaron alteraciones porque algunos avivatos quisieron vender turnos. Unidad de Gestión del Riesgo aseguró que las entregas se van a hacer conforme al listado del censo y no por fila.
Dos personas más resultaron lesionadas por el repentino incremento del caudal a la altura del sector de Puerto Mosquito.
Una vivienda se fue al suelo; vías totalmente congestionadas y fallas en el servicio de luz, son algunos de los daños ocasionados por la torrencial lluvia.
Movilidad reducida por escorrentía superficial y arrastre de sedimento de cerros, fueron algunas de las situaciones registradas.