Anuncio
Anuncio
Jueves 01 de Junio de 2023 - 6:11pm

En 10 meses, la alcaldesa solo ha accedido una vez a reunirse con Atesa

La empresa lamentó la serie de imprecisiones emitidas por la mandataria y el Dadsa sobre la operación de aseo. Reveló que diariamente un contenedor es vandalizado.
Atesa pidió detener la desinformación
Anuncio
Anuncio

El pasado 29 de mayo la alcaldesa Virna Johnson presidió una rueda de prensa, y en conjunto con el Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental, anunció el inicio de cuatro procesos sancionatorios contra Atesa.

La administración viene desarrollando una ofensiva contra el operador de aseo, acusándolo de ser el responsable de la acumulación de basuras en el Distrito.

Las presuntas irregularidades, y por las que justificó las acciones sancionatorias corresponden a los señalamientos de falta de mantenimiento de contenedores, operación ineficiente de los mismos, y actividad de poda sin el permiso de la autoridad ambiental.

Asimismo, los acusó de llevar escombros hacia el relleno sanitario Palangana, generando afectaciones ambientales.

No obstante, detrás de esto hay una serie de inconsistencias.

En primer lugar, tal se constata en la Contraloría General de la República, el proceso por la incorrecta disposición de escombros corresponde a Interaseo, el antiguo operador.

El proceso de la Contraloría que argumentó Avendaño, es contra Interaseo, no contra Atesa

Sobre la actividad de poda, está determinada en el objeto contractual de Atesa, por lo que no se puede negar a hacerlo.

Sin embargo, aunque sí es necesario la autorización de la entidad ambiental, ha sido imposible llegar a un acuerdo al respecto. El Dadsa les exige el pago de $8.848 millones anuales para darles el permiso, mientras que a Interaseo solo le cobraba $350 millones por este concepto.

Las facturas se encarecerían en un 1.050% para los samarios, por lo que Atesa ‘hizo un llamado’ a la cordura.

Es importante destacar, que ya Atesa paga un porcentaje de la facturación por el concepto ambiental, pero se direcciona, tal como lo dice la ley, a la Essmar. Solo que la administración ya no tiene el control de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta pues está intervenida por EPM

Citas sin atender

Mientras que la alcaldesa Virna Johnson, hace énfasis en señalar indiferencia y despreocupación de Atesa para el mejoramiento del servicio de recolección de residuos en Santa Marta, los informes de gestión y los proyectos adelantados dicen otra cosa.

Jaime Avendaño, director del Dadsa, acusó a Atesa de no adelantar jornadas de sensibilización para el manejo de basuras con la comunidad.

Y, en lo que lleva de operación desde agosto de 2022, ya Atesa completa 71 mil en la modalidad casa a casa, y 47.000 por perifoneo.

Alternamente ya inició en sectores de Pozos Colorados y Bello Horizonte donde pronto se habilitarán contenedores para optimizar el servicio de recolección.

Precisamente, los contenedores son otro punto álgido del debate.

La alcaldesa y el Dadsa los acusa de no limpiarlos y no hacerles aseo. Aunque este proceso, tal como lo dice el contrato, se realiza cuatro veces al mes en cada uno de los 567 contenedores habilitados en todo el Distrito.

Diariamente, un contenedor es vandalizado en Santa Marta

Atesa, sin embargo, relató a Seguimiento.co, que aún no ha tenido acciones concretas ante las denuncias de un vandalismo creciente que afecta la operación: diariamente un contenedor de basura es vandalizado.

“La reparación de cada contenedor cuesta 3 millones de pesos, sacando las cuentas de los días de operación, nos hemos gastado más de $900 millones solo en concepto de reparación, y esos son gastos que no se facturan a los ciudadanos ni al Distrito” reveló un portavoz de la empresa.  

La reparación de cada contenedor es de 3 millones de pesos

La situación no es nueva, por lo que se ha venido insistiendo a la Alcaldía y a la Policía de Santa Marta, iniciar acciones para detener los hechos que afectan el servicio de aseo; pero el llamado no ha sido atendido.

De hecho, desde el inicio de operaciones de Atesa en agosto de 2022, Seguimiento.co pudo constatar que la alcaldesa Virna Johnson solo ha accedido a reunirse con Atesa una sola vez.

La información fue confirmada por Atesa, que incluso reveló que sucedió en febrero de 2023, luego que desde hacía varios meses atrás, estaban enviando oficios semanales instando a la mandataria a una reunión.

“¿Si el tema de aseo es importante ¿por qué no le dan prioridad?”, cuestionaron, deslegitimando así las acusaciones del director del Dadsa, Jaime Avendaño, que sostuvo que Atesa rehuía encuentros de concertación.

Evidencias de la única reunión a la que ha accedido la mandataria para hablar del servicio de aseo

Finalmente, sobre las guías dadas por Avendaño a miembros adeptos a Fuerza Ciudadana para ‘entutelar’ a la empresa, aún Atesa no ha empezado a recibir las primeras acciones; y de las cuatro acciones sancionatorias, solo ha sido notificada de dos.

Recomendamos leer: ¿Cultura o politiquería? Funcionarios caicedistas usan megabiblioteca para inducir tutelas
 

Atesa ha hecho un llamado a despolitizar la prestación del servicio de aseo, e insiste en la necesidad de ejecutar acciones articuladas en beneficio de los samarios.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Un ‘problema heredado’ del caicedismo: rifirrafe entre Jennifer Del Toro y Martínez por las inundaciones

La alta consejera para la Paz responsabilizó a las administraciones de Fuerza Ciudadana por años de improvisación y falta de soluciones estructurales ante las lluvias en Santa Marta.

2 horas 19 mins

El 'megadeterioro' de la Megabiblioteca: no aguantó la lluvia

A través de redes sociales quedó en evidencia la filtración de agua en el auditorio principal.

3 horas 54 segs

Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso

La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.

15 horas 54 mins

Patricia Caicedo, sancionada e inhabilitada por la Personería

La sanción la impuso la Personería, tras un proceso a raíz de una denuncia que publicó Seguimiento.co en 2021, sobre un polémico contrato público.

17 horas 22 mins

Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales

Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.

22 horas 2 mins

16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta

Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.

1 día 16 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Un ‘problema heredado’ del caicedismo: rifirrafe entre Jennifer Del Toro y Martínez por las inundaciones

La alta consejera para la Paz responsabilizó a las administraciones de Fuerza Ciudadana por años de improvisación y falta de soluciones estructurales ante las lluvias en Santa Marta.

2 horas 15 mins

El 'megadeterioro' de la Megabiblioteca: no aguantó la lluvia

A través de redes sociales quedó en evidencia la filtración de agua en el auditorio principal.

2 horas 56 mins

Vigilante murió tras sufrir un accidente de tránsito en la vía Fundación – Bosconia

Danny Palacio se había accidentado el pasado domingo 19 de octubre.

3 horas 33 mins

Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual

La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.

2 horas 10 mins

Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos

Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.

1 hora 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months