Anuncio
Anuncio
Lunes 14 de Septiembre de 2020 - 11:37am

Denuncian 'colados' para recibir ayudas tras derrumbe en cerro de San Martín

Según la Alcaldía, personas de otros barrios han querido aprovecharse y están promoviendo reclamos injustificados.
Zona afectada por el deslizamiento del cerro Ancón.
Anuncio
Anuncio

Luego de la emergencia que se presentó la mañana del domingo por el deslizamiento de material del cerro Ancón, sobre casas del sector de San Martín, la Alcaldía de Santa Marta inició el proceso de ayuda a los damnificados y este lunes hace presencia en la zona para determinar diferentes labores, entre las que se encuentra la de remoción de escombros.

En la zona afectada el director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), Jaime Avendaño, denunció que algunos inescrupulosos pretenden hacerse pasar como residentes del sector para recibir ayudas.

“La acción primordial es continuar con lo que veníamos realizando ayer y es evitar que entren ‘colados’. Hay gente que está reclamando lo que no tiene que reclamar porque no tiene cómo hacerlo. Con la comunidad hicimos un trabajo de casa por casa y le dijimos quiénes son los beneficiados y se les dio subsidios de arriendo, kit de ayuda alimentaria, kit de aseo, colchonetas y ollas. Eso se hizo con los directamente afectados”, aseguró Avendaño.

Por otra parte, El funcionario distrital agregó que sobre los residentes de “las otras casas estamos con los ingenieros haciendo una evaluación para ver si se pueden quedar o si tienen que irse de la zona”.

“Lo malo acá es la gente que quiere aprovecharse de la situación y a tomarse por vías de hecho, cuando no tienen nada que reclamar. A la gente que verdaderamente necesitaba se les cumplió. Cuando encaras a esas personas te das cuenta que no son del sector y le toca a uno decir: ‘no seas descarado’. Eso es lo que hacemos hoy, sacar a los descarados cuando ni siquiera viven en la zona”, aseguró con vehemencia Jaime Avendaño.

Es preciso mencionar que, además de los enseres y el subsidio de arrendamiento, los damnificados también reciben orientación psicosocial por parte de la Secretaría de Promoción Social.

Entre tanto, en el sector de San Martín hay presencia de ingenieros, y se espera que en las próximas horas lleguen ingenieros del Ejército para ver de qué manera podría eliminarse el escenario de riesgo. “La idea es que no sea con explosivos”, comentó Avendaño.

Según cifras brindadas por el Director de la Ogricc, hay en la zona alrededor de 17.300 metros cúbicos de material producto del deslizamiento que ocasionó la muerte a una mujer de 72 años, de nacionalidad venezolana y dejó herido a un hombre de 46 que intentó auxiliarla.

Vale recordar que, en la noche del domingo, en un Comité Distrital de Gestión del Riesgo se declaró la calamidad pública en Santa Marta para determinar acciones que eviten una tragedia de mayores proporciones.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

15 horas 38 mins

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

15 horas 50 mins

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

16 horas 25 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

16 horas 54 mins

Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia

El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.

21 horas 33 mins

Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar

En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.

22 horas 40 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

16 horas 24 mins

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

17 horas 29 mins

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

15 horas 49 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

16 horas 53 mins

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

15 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months