Por cartel de hemofilia, declaran responsable fiscal por más de $71 mil millones a Alejandro Lyons


Al término de una audiencia que duró más de doce horas y en decisión de primera instancia, la Contraloría General de la República profirió fallo con responsabilidad fiscal en cuantía de $71.674 millones de pesos, a título de culpa grave, en contra del exgobernador de Córdoba Alejandro José Lyons Muskus, y otros funcionarios y exfuncionarios de la Gobernación de ese departamento, por cuenta del denominado ‘Cartel de la Hemofilia’.
En este caso, se realizaron pagos irregulares por miles de millones de pesos con cargo al presupuesto departamental, por supuestos pacientes de hemofilia que en realidad gozaban de cabal salud.
Para perpetrar el fraude se presentaron soportes y documentos falsos como historias clínicas, órdenes médicas y exámenes de laboratorio, entre otros.
Entre los declarados responsables fiscales figuran, además, del exgobernador Lyons, secretarios de salud, auditores médicos, coordinadores y prestadores de servicios de salud IPS.
De acuerdo con el fallo emitido por la Contraloría Delegada Intersectorial No. 2 de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción de la CGR, fueron declarados responsables fiscales:
- Alejandro José Lyons Muskus, en su calidad de Gobernador de Córdoba al momento de los hechos.
- Alfredo José Aruachán Narváez, como Secretario de Desarrollo de la Salud de Córdoba.
- Alexis José Gaines Acuña, como Secretario de Desarrollo de la Salud de Córdoba.
- Edwin Preciado Lorduy, como Secretario de Desarrollo de la Salud de Córdoba.
- Juan Carlos Cervantes Ruiz, como Secretario de Desarrollo de la Salud de Córdoba.
- Alfredo Ignacio Ceballos Blanco, como Coordinador del Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
- Adalberto Rafael Carrascal Barón, como Coordinador del CAM de la Secretaría de Desarrollo de la Salud de Córdoba.
- Juan David Nader Chejne, Auditor Médico.
- Marcela Sofía Suárez Luna, Auditor Médico.
- Mayda Gómez Ochoa, Auditor Médico.
- La IPS Unidos por su Bienestar SAS y su representante Legal, Guillermo José Pérez Arcila.
- Y la IPS San José de la Sabana SAS y su representante Legal, Rubén Darío Guerra Gil.
Tags
Más de
Grave accidente deja un Policía muerto y otro herido en la vía Mompox y Margarita
Los uniformados adscritos a la Estación de Policía de Magangué se desplazaban en una motocicleta cuando colisionaron contra un vehículo de carga pesada.
“Jean Piere te quiero”: llanto de la madre tras la captura de su hijo por el homicidio de la cajera plateña
El asesinato de Ada Luz ocurrió el pasado 10 de julio, en un restaurante de Barranquilla. El hecho estaría estaría relacionado con el no pago de extorsiones.
Asciende a 45 el número de lesionados tras incendio en conjunto residencial de Barranquilla
La emergencia dejó tres personas sin vida y afectó a 16 vehículos.
Promesa del FPC fue capturado en Cartagena portando un arma
Heyler David Gómez Villeros hizo parte de la Selección Colombia sub 17 y 20.
Incendio en un conjunto residencial de Barranquilla dejó varios heridos
Hasta el momento se desconocen las causas de la emergencia.
3 muertos y 13 heridos dejó incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Las autoridades reportaron que 15 vehículos resultaron afectados y 4 más quedaron incinerados.
Lo Destacado
Santa Marta, destacada por Forbes como el nuevo destino estrella del Caribe
La ciudad celebra sus 500 años posicionándose como una alternativa a Cartagena, gracias a su mezcla de historia, naturaleza y playas vírgenes.
Capturan a hombre denunciado de abuso a menores: era entrenador de taekwondo
Jhon Jairo Montoya fue sindicado de abusar de dos niñas, a quienes impartía clases.
500 policías llegarán a reforzar seguridad para la Fiesta del Mar
Adicionalmente, otros 30 agentes de tránsito se sumarán a los operativos de movilidad en distintos puntos de la ciudad.
Por un paro cardíaco murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre
El deceso del también actor, se produjo en su vivienda en Clearwater, Florida.
España entrega documentos históricos a Santa Marta: hay un plano de 1551
Estos documentos, correspondencia, grabados; entre otros, tienen hasta 400 años de antigüedad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.