Los 8 compromisos de Aire para mejorar el servicio de energía en la Costa Caribe

La Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García, y la Representante Legal de Caribe Sol (Air-e), Heidy Calderón, suscribieron un programa de gestión de largo plazo mediante el cual, se realizará labor especial de inspección y vigilancia al cumplimiento de las obligaciones de inversión, mejora de calidad del servicio y reducción de pérdidas de energía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
El documento se firmó en el marco de la entrega oficial y definitiva de la operación del servicio de energía de la región Caribe por parte de Electricaribe a los nuevos operadores Afinia y Air-e.
El programa se fundamenta en el seguimiento a ocho objetivos durante el periodo 2021-2025, relacionados con la calidad y continuidad del servicio, gestión de pérdidas y de riesgos eléctricos, atención a usuarios, normalización de redes y responsabilidad social empresarial.
Al suscribir estos compromisos, la superintendente, Natasha Avendaño García, manifestó que: “Seguimos cumpliéndole a la región Caribe; con la firma del programa de gestión, que tendrá seguimientos trimestrales, haremos monitoreo a los indicadores de mejora progresiva que hemos definido para la zona de cobertura de Air-e”.
“La ciudadanía puede tener la certeza de que, así como entregamos la operación a un nuevo operador, ahora estaremos atentos a la ejecución de las inversiones, mantenimientos y todas las actividades asociadas al logro de los estándares técnicos para la adecuada calidad y continuidad del servicio; la atención al usuario y la gestión responsable de la empresa con las comunidades”, agregó.
Objetivos del programa de gestión
- Calidad del servicio en el Sistema de Distribución Local - SDL: Mejorar los indicadores de duración y frecuencia de las interrupciones del servicio en los tres departamentos, reduciendo la afectación que hoy tienen los usuarios. La SuperServicios hará seguimiento al plan de inversiones.
- Confiabilidad en el Sistema de Transmisión Regional (STR): Reducir la magnitud de la demanda no atendida y las horas de indisponibilidad de activos eléctricos. SuperServicios hará seguimiento a las inversiones y mantenimientos.
- Calidad de potencia en los STR y SDL: Mejorar la calidad de la potencia de los activos eléctricos en los niveles de tensión I, III y IV. SuperServicios hará seguimiento a las inversiones.
- Gestión de pérdidas: La empresa deberá ejecutar inversiones para recuperar pérdidas no técnicas y reducir, en un 10% anual, el número de usuarios sin medidores para que los clientes reciban el precio justo en su factura.
- Riesgo Eléctrico: Reducir el número de accidentes de origen eléctrico en atención al Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas.
- Atención al usuario: Mejorar las condiciones de atención al usuario mediante la oportuna y pronta respuesta a las distintas reclamaciones de los usuarios; así como el desarrollo de herramientas digitales a su servicio en las oficinas de atención.
- Responsabilidad Social Empresarial: Realizar una correcta y completa identificación y caracterización de las condiciones de la empresa y de los usuarios de su mercado para implementar programas de responsabilidad social empresarial según las necesidades identificadas.
- Programa de normalización, gestión de pérdidas eléctricas y cartera: Reducir el número de barrios clasificados como subnormales, así como el número de zonas de difícil gestión de cobro, mediante programas y campañas de gestión social en estas comunidades.
La firma del programa de gestión se formalizó en las instalaciones de Electricaribe en Barranquilla. En los próximos días se procederá a la firma del programa con el operador del segmento Caribe Mar (Afinia), puntualizó Natasha Avendaño.
Tags
Más de
Atentado en vía Medellín - costa Caribe: cierre total de la troncal
Por ahora no se tiene reporte de personas lesionadascomo resultado del ataque.
Escandaloso video de alcalde de Sincelejo relatando cómo reclaman coimas del PAE
Por este hecho, la Procuraduría le abrió una investigación.
Médico fue asesinado dentro de su vehículo en Cartagena
El hecho ocurrió en el barrio El Campestre.
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a su hija en Montería
Las agresiones fueron cometidas durante los meses de mayo, junio y agosto de 2024, y julio de 2025.
Asesinan a colombiano en Polonia: el crimen habría sido motivado por sus ahorros
El presunto homicida de Javier Gómez sería cartagenero y en estos momentos es buscado por las autoridades.
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































