En Cartagena, palenqueras protestaran con poncheras en contra del Código de Policía


Diversos sectores y organizaciones están convocando este martes a un plantón denominado la marcha de las poncheras en contra de los comparendos impuestos a las palenqueras en el Centro Históricos de Cartagena.
La marcha saldrá este martes 26 de marzo desde las 3 de la tarde de la Plaza de Benkos Biohó y terminará en la Plaza de La Aduana frente a la Alcaldía y se desarrollará, según sus organizadores, para defender los derechos de las palenqueras, de los trabajadores informales y artistas urbanos que son patrimonio vivos de la capital de Bolívar.
La marcha surge en protesta contra el comparendo impuesto a la señora Angelina Cassiani, una reconocida palenquera que desde hace más de 30 años vende frutas en el parque Simón Bolívar.
Cassiani es famosa por ser la palenquera que año tras año posa para fotografía oficial con la Señorita Colombia al día siguiente de ser coronada, en la icónica imagen en traje de baño en las playas del Hotel Hiltón.
Un testigo captó los momentos en que le era impuesto el comparendo a la palenquera, en un video que se hizo viral.
Aparentemente, Angelina se habría negado a firmarlo. Además, se escucha la molestia de los presentes por esta norma del Código de Policía que ya ha dejado a varios vendedores con un comparendo.
“Eso me tiene con rabia, yo no entiendo cuál es el motivo de esto. Si una persona está trabajando limpiamente, por qué tienen que maltratarla”, dijo María Márquez, otra palenquera de 55 años que completa 12 años trabajando en el lugar, en declaraciones al Universal.
Por su parte, la Policía de Cartagena ha manifestado que estos operativos se hacen con el fin de “permitir a todos los cartagenero, visitantes y turistas, el disfrute de sus espacios, senderos peatonales, plazoletas y calles, sin aglomeraciones y alteraciones a la tranquilidad y convivencia ciudadana”, informó la Policía en un comunicado.
Según las normas vigentes en Colombia, por ocupar el espacio público en violación de las normas vigentes: la multa tipo 1 es de 98.360 pesos.
Y por promover o facilitar el uso u ocupación del espacio público en violación de las normas y jurisprudencia constitucional vigente: multa tipo 4 es de 786.880 pesos.
Tags
Más de
La defensora de DD.HH, Norma Vera, entre las aspirantes a la rectoría Uniatlántico
La investigadora está entre los 17 aspirantes avalados para asumir las riendas de la institución de educación superior.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Disturbios en el estadio Metropolitano deja varias personas heridas
El encuentro entre el Junior de Barranquilla y el Bucaramanga se suspendió por varios minutos, pero finalmente se pudo reanudar.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Lo Destacado
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig
El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.