Contraloría alerta sobre graves afectaciones en la Mojana Bolivarense por disminución del caudal del río Cauca


Tras un recorrido por la Mojana Bolivarense, una comisión de la Contraloría General de la República pudo verificar la disminución del caudal del río Cauca que alcanza 57 centímetros desde el cierre de la compuerta de Hidroituango el pasado 16 de enero, lo que ha producido graves afectaciones en la vida socioeconómica de la región.
La situación más preocupante se presenta en el corregimiento de Guacayamayo, en el municipio de Achí, sur de Bolívar, cuyos 1.800 habitantes viven principalmente de la pesca y la agricultura, actividades que se han visto afectadas por la sequía del río. La comunidad manifestó que no tiene alimentos para los niños de la población.
“La situación actual es de tal gravedad que el equipo pudo visualizar tramos del río que se pueden cruzar a pie, el corregimiento de Guacamayo no tiene agua pues su única fuente de abastecimiento es este afluente, a lo que se suma que la sede educativa no tiene servicio sanitario y no se cuenta con recursos para invertir en el mantenimiento de la sede”, dijo el contralor delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda Téllez.
La comisión de la Contraloría se desplazó a la Mojana Bolivarense por el río Cauca, a través de los municipios de Magangué, Pinillos y Achí, incluyendo el corregimiento Guacamayo, para lo cual contó con el acompañamiento de la Armada Nacional, la Procuraduría General de la Nación y organizaciones sociales de la región.
Al finalizar el recorrido, la Contraloría instaló una mesa técnica en Magangué en la que se establecieron compromisos para que se presenten acciones inmediatas que permitan superar las afectaciones a la población.
Además se solicitó a Empresas Públicas de Medellín (EPM) que haga presencia en la Mojana Bolivarense, con el fin de realizar un censo de la población afectada, inventario de daños estructurales y ambientales y definir acciones de contingencia para minimizar el riesgo derivado de la disminución de caudales del río Cauca.
La Contraloría anunció que continuará el recorrido por toda la zona de influencia del río Cauca, donde recopilará todas las denuncias de los actores que requieran atención la emergencia humana, estructural y ambiental generada por el proyecto Hidruitango, así como la crisis socio - económica que se presenta en la región, las cuales serán socializados en una mesa institucional en Antioquia.
“Durante las visitas que seguiremos realizando se generarán compromisos con las autoridades Departamentales y Municipales a fin que sean atendidas en forma inmediata las necesidades básicas de la población. Al mismo tiempo que trasladaremos a EPM las diferentes denuncias para que sean atendidas”, dijo Pineda.
Tags
Más de
Vuelve el riesgo de apagón: Andeg alerta racionamiento de energía en la Costa
El problema se debe al déficit de gas natural, agravado por el mantenimiento de la regasificadora de Cartagena.
Hallan sin vida y con signos de tortura a escolta de la UNP en Atlántico
Víctor Alfredo Guerrero Moreno fue encontrado por la comunidad en una trocha del corregimiento de Santa Rita.
Recapturan a hombre señalado del feminicidio de Kelly De Arco en Barranquilla
De acuerdo con las autoridades, Eduar Alfonso Castro Daza, alias ‘El negro’ o ‘Máquina’ sería integrante de ‘Los Costeños’.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
El samario Jaime Avendaño, director de la SAE, sobrevivió a atentado en la vía Galapa–Barranquilla
Los hechos ocurrieron el 3 de octubre en la noche
Capturan en Valledupar a alias ‘Caracas’ cabecilla del ‘Tren de Aragua’
El hombre era requerido en Venezuela por terrorismo y otras conductas delictivas.
Lo Destacado
Atentado sicarial deja un hombre herido en el sector de Nueva Betel
La víctima, al parecer, respondería al nombre de Yoiser.
‘El Mono’ se inscribe para las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena
Con apoyo del ADA, Colombia Justa Libres y la Liga Anticorrupción, el exconcejal entra a la disputa por el Palacio Tayrona.
Unimagdalena acogerá a 17 países en Congreso Internacional en Salud Integral
Según explicó Unimagdalena, este será un escenario clave para el encuentro interdisciplinario, intercultural y multiescalar.
Santa Marta inicia cuenta regresiva para mejorar los rebosamientos de aguas sucias
Llega equipo clave, incluyendo bombas y sistemas de cribado, serán instalados en la EBAR Norte.
Todo listo para la edición 29 del Festival Vallenato Mar de Acordeones: esta es la programación
El evento se realizará del 9 al 12 de octubre en Santa Marta y rendirá homenaje a los 500 años de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.