Unimagdalena, tras la reacreditación de su programa de Antropología


En cumplimiento a la agenda de la visita de pares Académicos para la renovación de Acreditación del Programa de Antropología, la Universidad del Magdalena continúa trabajando para abonar al propósito de autoevaluación con fines de Acreditación de esta unidad académica.
Desde muy temprano los profesionales Julio Ernesto Rojas Mesa y Jesús Alfonso Flórez López cumplieron con los métodos del primer día de la visita, los cuales están estructurados en estratégicos, misionales, de apoyo y evaluación. El Programa de Antropología ha venido trabajando en su mejoramiento continuo y tiene las condiciones de calidad para renovar su Acreditación de Alta Calidad.
La instalación que estuvo presidida por el rector Pablo Vera Salazar, se llevó a cabo en la sala de juntas de la Rectoría de la Alma Mater con la presencia de la doctora María Dilia Mieles Barrera, Vicerrectora Académica; el doctor Ernesto Galvis Lista, Vicerrector de Investigación; el ingeniero Jaime Noguera Serrano, Vicerrector Administrativo y el ingeniero Juan Carlos De la Rosa Serrano, Vicerrector de Extensión y Proyección Social; asimismo el decano de la Facultad de Humanidades, Wilhelm Londoño Díaz; el director del Programa de Antropología, Fabio Silva Vallejo y Ricardo Campo, director Financiero de esta Casa de Estudios Superior.
Seguidamente los evaluadores se reunieron con el cuerpo directivo del Programa y la Facultad de Humanidades donde además tuvieron espacio de conocer a los responsables de Acreditación y Autoevaluación del Programa.
En horas de la tarde, sostuvieron un encuentro con el Comité Curricular; luego fueron a un Centro de Prácticas, en el Instituto Penitenciario Rodrigo Bastidas de Santa Marta, y seguidamente de conocer los laboratorios de Arqueología, Antropología Bilógica y Arqueología Social.
Para Zuany Luz Paba Argote, jefe de Oficina de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad del Magdalena, la parte académica de la Institución es muy importante de resaltar a la comunidad, debido que desde la política de autoevaluación y acreditación de la Universidad, esta se prepara permanentemente para estas visitas.
“Este procedimiento hace varias fases de avaluación donde determina el estado de calidad del Programa en 10 factores que, están determinados por el Consejo Nacional de Acreditación. Esta es la fase final, y los pares de externos deben generar un informe que, presenta al CNA, y este lo hace llegar al Ministerio de Educación Nacional, para que finalmente este ente sea el encargado de sacar la resolución de renovación de Acreditación”, aseveró Paba Argote.
Este martes 23 de mayo, segundo día de visita, los evaluadores se reunirán con docentes e investigadores del Programa, seguidamente con la Vicerrectoría Académica y la Dirección de Talento Humano; luego con la Extensión y Proyección Social, relaciones Internacionales y Bienestar Universitario. Un encuentro con estudiantes, miembros de las áreas financieras, de planeación y la Directora de biblioteca y Centro de Documentación en Comunicaciones.
El día miércoles 24 de mayo, tercer y último día, los pares externos realizarán un recorrido por las instalaciones deportivas y culturales, las salas de informática, entre otro. Al finalizar el itinerario, los evaluadores presentarán un informe verbal al Rector y a las directivas de la Institución.
Tags
Más de
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases
Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Inicia ‘Educación superior en tu colegio’: programas llegan a 480 jóvenes de la zona rural
La USM, Unimagdalena e Infotep presentaron su oferta académica, buscando mitigar las barreras de acceso a la educación superior de estas comunidades.
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Lo Destacado
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.