Anuncio
Anuncio
Jueves 21 de Noviembre de 2019 - 2:58pm

Por primera vez en Santa Marta ‘La Fiesta del Cine: lo mejor del cine colombiano’

El evento, organizado por Unimagdalena, se realizará este viernes 22 de noviembre a partir de las 9:00 am en el Auditorio Playa Grande del Edificio de aulas Mar Caribe.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena con el fin de celebrar el cine hecho en Colombia y brindar un espacio de encuentro entre los estudiantes de cine de la Región y productores nacionales, realizará este viernes 22 de noviembre a partir de las 9:00 am en el Auditorio Playa Grande del Edificio de aulas Mar Caribe”, la primera ‘Fiesta del Cine: lo mejor del Cine Colombiano’.

Este espacio es posible gracias a una alianza realizada por el Programa de Cine y Audiovisuales de la Alma Máter con Proimágenes en Movimiento Colombia, la entidad de carácter mixto sin ánimo de lucro que fomenta el desarrollo de las Políticas Públicas de la Industria Cinematográfica de Colombia.

‘La Fiesta del Cine’ tendrá entrada libre e iniciará con la proyección de la película ‘Somos Calentura’, una mega producción filmada en Buenaventura. Asimismo, el evento incluye actividades académicas relacionadas con producción, financiación y mercadeo del audiovisual, para finalizar con la proyección por la noche de la película ‘El Piedra’.

En la agenda de este importante evento en torno al cine, se desarrollará un escenario académico, con la Charla TED ¿Cómo fue escribir y producir Somos Calentura?, a cargo del productor cinematográfico  Steven Grisales.

En la jornada de la tarde se reanudará la agenda con el  Conversatorio ‘Hacer cine en las regiones (Experiencia en Santander y Boyacá)’, a cargo del director de cine Iván Gaona y la realizadora audiovisual Mónica Juanita Hernández, así como también un Consultorio jurídico para cineastas, a cargo de la  abogada magíster Yarlemis Cohen,  experta en derechos de autor, arte e internet.

La comunicadora social y realizadora audiovisual magíster Patricia Ruiz Acero, profesora de planta del Programa de Cine y Audiovisuales y coordinadora del evento, manifestó que “buscamos generar un espacio para hablar sobre cómo se hacen las películas en Colombia; es un tema que por lo general poco se habla, poco se conoce, ya que habitualmente se habla de la historia, de lo creativo y de los artístico. Pero es fundamental todo el tema de financiación y producción, de dónde salen los recursos para hacer cine y cuáles son esas dificultades para hacer cine en Colombia”.

Las coordinadoras de este evento son la realizadora audiovisual Laura Morales Guerrero, Directora del programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena; la comunicadora social y realizadora audiovisual magíster Patricia Ruiz Acero, profesora de planta del Programa de Cine y Audiovisuales; la gestora cultural y realizadora audiovisual especialista Sasha Quintero Carbonell, profesora del Programa de Cine y Audiovisuales y la abogada magíster Yarlemis Cohen, profesora de derechos de autor de la Alma Máter.

Cronograma

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Declaran calamidad pública ante emergencia por socavación de tierra en el Mercado

Se han determinado medidas urgentes para prevenir un posible colapso del terreno.

4 mins 38 segs

Ola de robos en Santa Marta: en hechos aislados comunidad capturó a dos ladrones

Los hurtos se registraron en la Avenida del Libertador y el barrio Bavaria.

49 mins 38 segs

Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes

La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.

17 horas 21 mins

Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue

La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.

17 horas 55 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude

Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.

18 horas 3 mins

Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena

La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.

21 horas 31 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Declaran calamidad pública ante emergencia por socavación de tierra en el Mercado

Se han determinado medidas urgentes para prevenir un posible colapso del terreno.

4 mins 25 segs

Ola de robos en Santa Marta: en hechos aislados comunidad capturó a dos ladrones

Los hurtos se registraron en la Avenida del Libertador y el barrio Bavaria.

49 mins 25 segs

Ordenan investigar a Álvaro Uribe por asesinatos de abogados en los años 90

El expresidente calificó como “miserable” la decisión.

29 mins 25 segs
24 mins 25 segs

Gobierno Petro pide pacíficas por Palestina y blinda embajadas

El Gobierno aseguró que desplegará dispositivos de seguridad para proteger a todas las misiones diplomáticas acreditadas en el país.

17 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months