Gobierno Petro pide marchas por Palestina y blinda embajadas

El Gobierno Nacional de Colombia, al cumplirse dos años del inicio del conflicto entre Israel y Hamás, respaldó las movilizaciones ciudadanas convocadas para este martes 7 de octubre en apoyo al pueblo palestino, al tiempo que lanzó un llamado urgente a la calma y el respeto para evitar actos de vandalismo.
La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, exhortó a los manifestantes a “desarrollar las marchas en un entorno de paz y respeto y a abstenerse de caer en provocaciones, manteniendo el compromiso con el diálogo y la convivencia".
La Cancillería reiteró la postura del país de condenar la operación militar israelí en la Franja de Gaza, que el Gobierno colombiano ha calificado de "genocidio" al citar cifras que superan las 67.000 muertes desde el inicio de las hostilidades.
El llamado a la calma viene acompañado de un plan de seguridad reforzado. El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Interior, bajo la dirección de Armando Benedetti, garantizaron que el Estado colombiano "protegerá y garantizará la seguridad de todas las misiones diplomáticas acreditadas en Colombia durante la jornada de manifestaciones”.
Tanto Benedetti como el presidente Gustavo Petro hicieron énfasis en la necesidad de proteger la Embajada de Estados Unidos y las empresas de ese país, que serán foco de las protestas.
El presidente Petro solicitó a los manifestantes conservar las reglas de la paz y respetar el territorio bajo inmunidad diplomática.
Tags
Más de
$213 millones en cinco vuelos de helicóptero ponen a Juliana Guerrero en el ojo de la Contraloría
La Contraloría detectó que los desplazamientos hacia la Universidad del Cesar no estaban relacionados con sus funciones oficiales.
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Condenan a 28 años de prisión a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe
El expresidente reaccionó a la decisión judicial, conociendo que la sentencia lo declaró culpable de los delitos de concierto para delinquir y homicidio.
EE. UU. solicita a Colombia investigar presuntos vínculos entre funcionarios y disidencias de las Farc
La solicitud se dio tras la difusión de archivos atribuidos a alias 'Calarcá', que mencionan contactos con funcionarios del Gobierno.
Ejército frustra atentado terrorista en Jamundí ordenado por alias ‘Marlon’
Las autoridades destruyeron el material de manera controlada con apoyo de técnicos antiexplosivos y la Fiscalía.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































