"Legendarios" de Santa Marta lideran obras sociales en pro de los habitantes de la calle

Con el fin de entregar alimento, ropa y una palabra de aliento a las personas de la calle, más de cien hombres conocidos como "Legendarios" realizaron un recorrido por diferentes sitios de Santa Marta.
Esta actividad que se realizó en horas de la noche y toda la madrugada del día viernes, hace parte de un movimiento de la Iglesia Cristianos Gente de una Nueva Generación.
De acuerdo a lo manifestado por el pastor de la congregación, Luis Fernando Ramón esta iniciativa surgió del Reto Extremo de Carácter (REC), que es una actividad que ellos vienen desarrollando desde hace un año y medio y la cual busca rescatar y resaltar la hombría.
"Sabemos que la hombría está en crisis o está siendo reemplazada por el machismo y en algunos casos está fundamentada en el miedo y la apariencia, pero no en el carácter de un hombre", manifestó Luis Fernando Ramón.

Agregó además, que este movimiento surgió en Estado Unidos y que actualmente 7 países de América lo han acogido por la importancia del mismo.
Reto
El Reto Extremo de Carácter (REC) consiste básicamente en subir por 72 horas a la montaña, donde un grupo conglomerado de hombres se reúnen para transmitir enseñanzas sobre principios, valores y el liderazgo que tiene el hombre en la familia y en la sociedad, además de duras pruebas físicas.
Es importante mencionar que Legendarios lo que busca es transformar el carácter en los hombres, por lo tanto es una actividad abierta para católicos, cristianos o personas de otra inclinación religiosa que quieran trabajar en su hombría y en su masculinidad.

Este reto también comprende diferente actividades como obras sociales, seminarios para matrimonios, charlas para el liderazgo, entre otros eventos que se enfocan especialmente en los hombres.
Tags
Más de
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
Accesorios inteligentes: el ecosistema que amplificó la experiencia móvil
Conoce cómo los teléfonos móviles han pasado de ser una simple solución para acortar distancia, a convertirse en el centro de un ecosistema complementado por los más versátiles accesorios en el universo tecnológico.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































