Las artesanías como oficio y pasatiempo en la actualidad


El oficio del artesano ha sido por generaciones un trabajo realizado y heredado por generaciones. Con la llegada de la industrialización y producción en masa, este noble oficio estaba próximo a quedar relegado en el olvido. Por fortuna, este legado ha vuelto a tener auge gracias a la posibilidad de crear artículos y obras geniales tanto para su disfrute en el hogar o como fuente de negocio.
Creación y reparación DIY, para decorar en el hogar.
Fuente: Unsplash.com
Durante la cúspide del consumismo, cualquier artículo que sufriese algún daño era desechado irremediablemente, práctica desafortunadamente habitual en todo el mundo. Sin embargo, desde hace ya un par de años, la tendencia de hacer las cosas por uno mismo o DIY (Do-It-Yourself), ha cobrado mayor fuerza.
Hoy en día se presenta un auge en las búsquedas sobre cursos y talleres que muestren como podemos sacar el máximo provecho a las cosas dándoles un segundo uso. Desde ideas para decorar la casa con bajo presupuesto, hasta videos instructivos sobre técnicas para pintar, construir y reparar. Estos se han vuelto tendencia porque proporcionan una solución económica al problema del decorado en sus hogares, al tiempo que hacen uso de materiales reciclables.
Por ello, hoy en día es posible encontrar numerosos talleres, y recursos tanto presenciales como online, que permiten a las personas hacer trabajos en carpintería o bricolajes ya sean estos pequeños o grandes por cuenta propia.
Emprendimientos colombianos
Fuente: Unsplash.com
Con el avance de la tecnología, especialmente la de los pegamentos, este tipo de proyectos se han simplificado. Gracias a la combinación de resinas epóxicas es posible disponer de un pegamento ideal para reparaciones en el hogar, así como para todo tipo de trabajos prácticos, creativos e industriales.
Desde trabajos en madera, e incluso en metal, estos pegamentos especiales dan gran variedad de soluciones al alcance de cualquiera con mucha, poca o ninguna experiencia. Es por ello que ahora encontramos a miles de colombianos atreviéndose a emprender, creando productos hechos a mano y de gran calidad.
Prueba de ello, son las bicicletas hechas en madera por unos especialistas del taller Juan Palos en Honda, departamento de Tolima. Estas están elaboradas en madera de teca, la cual es famosa por su durabilidad, siendo ecológica y elegante, en comparación a las hechas en metal. Para sus creadores, estas bicicletas artesanales surgen del deseo de integrar la experiencia de andar en bicicleta con la propia naturaleza creando arte a través de la carpintería.
Este tipo de propuestas combinadas con el alcance de internet y una formación para implementar canales digitales de ventas ha dado la oportunidad a los emprendedores de poder aprovecharlos y ofrecer sus obras en portales dedicados a productos artesanales como Etsy. Allí encontramos como la creatividad en los trabajos hechos en textil, metal y madera de estos hombres y mujeres es apreciada por la comunidad de internet, tal y como reflejan las numerosas reseñas de clientes satisfechos, que no dudarían en volver a comprar un artículo hecho por ellos.
Es así como numerosos talentos encuentran un espacio para hacerse de una forma de vida mientras mantienen el legado funcional y artístico del artesano, al tiempo que imprimen su toque personal en cada manualidad, bien sea para alegrar a un cliente o su hogar.
Tags
Más de
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Fallo reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar y ordena medidas contra su expareja
Entre ellas, no podrá difundir material o realizar declaraciones públicas o privadas que afecten al artista.
Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.
Morat: los grandes favoritos en los Premios Juventud 2025
La banda recibió tres nominaciones por su aclamado disco ‘Ya es mañana’.
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.