Esta es la agenda de actividades culturales de octubre en el Banco de la República de Santa Marta


Una nutrida agenda de actividades culturales ha preparado para este mes de octubre el centro cultural del Banco de la República de Santa Marta. Algunas de estas en el marco de la segunda feria internacional del Libro de Santa Marta, Filsmar, de la cual esta entidad es coauspiciadora.
Dentro de las actividades está el lanzamiento del libro ‘Guillermo Buitrago, precursor de la música vallenata’ que contará con la presencia de Edgar Caballero Elías, Clinton Ramírez y Joaquín Viloria de la Hoz. Será el próximo 8 de octubre, a partir de las 5:00 de la tarde.
Al cumplirse 100 años del natalicio de Guillermo Buitrago, la Universidad del Magdalena, con el apoyo del Centro Cultural del Banco de la República de Santa Marta, decidieron reeditar esta obra de Edgar Caballero Elías, publicada por primera vez hace más de dos décadas. Este nuevo libro ha sido enriquecido no solo con información adicional, sino además con una escritura más limpia, fotografías poco conocidas y bibliografía actualizada.
La conferencia podrá seguirse a través de Cisco Webex y la fan page de la Facultad de Ciencias Empresariales de Unimagdalena. Una hora antes, los amantes de la gastronomía podrán conocer a través de la charla ‘La ruta del cayeye’, realizada por la comunicadora Lina Palma, diferentes componentes históricos, culturales y educativos de este plato típico del Magdalena.
Posteriormente, a las 6:00 de la tarde, en el marco de la Filsmar, los asistentes, a través de la virtualidad, podrán conectarse a la conferencia ‘Un conde nórdico en el Caribe: Federico Tomás Adlercreutz’ a cargo de Joaquín Viloria y María Wickelgren.
Esta actividad se relaciona a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de la provincia de Santa Marta, así como los 200 años de la llegada del conde sueco F.T. Adlercreutz al Caribe grancolombiano. La reedición que se presenta contempla un libro bilingüe español - sueco en el cual se incluyen cartas, fotografías y mapas que hacen más amena la lectura del documento. La Universidad del Magdalena y su Editorial decidieron hacer un homenaje a los países Nórdicos, con la edición de este libro.
Análisis de las obras de Gabriel García Márquez
Las distintas visiones y análisis sobre la obra y legado del premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez siguen presentes en la programación de octubre del Centro Cultural del Banco de la República de Santa Marta.
Entre otros, el próximo miércoles 7 de octubre a las 4:00 de la tarde a través de Facebook Banrepcultural Santa Marta se realizará la conferencia ‘García Márquez, la lengua castellana y el Caribe’ a cargo del licenciado en filología y doctor en Letras de El Colegio de México, Ariel Castillo Mier.
Esta charla explora las relaciones de Gabriel García Márquez con la lengua castellana y su conciencia crítica del lenguaje, compartida inicialmente con los miembros del Grupo de Barranquilla: Ramón Vinyes, Germán Vargas, Álvaro Cepeda, Alfonso Fuenmayor. Años después con los autores del boom latinoamericano: Alejo Carpentier, Carlos Fuentes, Cabrera Infante, entre otros. También se busca estudiar sus aportes a la renovación del lenguaje literario en América Latina.
Posteriormente, a las 5:00 de la tarde, se realizará el encuentro ‘Las paradojas del poder de las mujeres en el Caribe de García Márquez’ a cargo de Nadia Celis, profesora asociada de Bowdoin College.
Durante la conferencia se podrá disertar sobre la paleta de personajes femeninos vibrantes y resistentes que delinea la obra de García Márquez. Para la conferencista, las heroínas de García Márquez son el eje material y espiritual de familias y comunidades cuya supervivencia depende tanto de las habilidades cotidianas de las mujeres, como de las expresiones sobrenaturales de su fuerza, fecundidad y conocimiento.
Más eventos
Durante el mes de octubre, el Centro Cultural del Banco de la República de Santa Marta tiene un ciclo de actividades dirigidas a todo público y con diferentes intereses.
Por ejemplo, el ciclo ‘Polifonías etnográficas’ con Guillermo Federico Rey, magister en antropología de la Universidad de Cartagena traerá las conferencias "Música campesina de la Sierra Nevada de Santa Marta (migraciones)" y "Música de viento y la religiosidad popular en la Sierra Nevada de Santa Marta" los días 9 y 23 de octubre, respectivamente.
De igual forma, Oscar Leone junto a Julio Marino Barragán realizará la conferencia "Sobre lo imperceptible: agenciamiento de la vida en la Sierra Nevada de Santa Marta" el 9 de octubre a través de Facebook Live Banrepcultural Santa Marta.
La programación completa puede ser consultada a través de la página Banrepcultural.org que agrupa a las sucursales del Banco de la República en todo el territorio nacional.
Tags
Más de
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Lo Destacado
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.