MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China

El proyecto contará con una capacidad instalada de 132,2 megavatios.
El Ministerio de Minas y Energía señaló que el país del 10 % al 12 % en el aumento de las mezclas de biocombustibles.
Quienes se dedican a esta actividad artesanal recibieron capacitación para minimizar el impacto medioambiental.
El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, sostuvo que esto fue posible gracias a la articulación entre la administración y la empresa Air-e.
Los recursos permitirán a los operadores diferir el pago del servicio que esté por encima del consumo básico o de subsistencia en la factura de los usuarios.
A 24 meses, con una tasa de interés real de 0%.
La disminución se dará tras el anuncio hecho por el presidente Iván Duque el pasado lunes.
Los propietarios hicieron una serie de peticiones al Gobierno Nacional en materia de asignación de cupos de combustible subsidiado.
Buscarán que MinMinas incluya entre las prioridades al municipio, que sufre permanentemente por la subnormalidad del servicio de energía.
El país perdería la autosuficiencia que ha logrado en los últimos 40 años.
La región se encuentra desabastecida por los bloqueos en la vía Panamericana.
Los recursos financiarán el primer año del plan de inversiones y de recuperación de pérdidas de Electricaribe.
Así lo anunció la Jefa de la cartera de Minas y Energía.
Fue designada en las últimas horas por Iván Duque.
La adjudicación se realizó con una oferta económica de $403.000 millones, dentro de las inversiones previstas en el Plan5Caribe para mejorar la prestación del servicio en esa región de Colombia.
El Contralor Edgardo Maya Villazón cuestionó la conducta desplegada por el Ministerio y Electricaribe y consideró que su gestión fiscal fue ineficaz e ineficiente al incumplir con el objetivo de normalizar más de 63 mil usuarios de la Región Caribe.