Estamos en capacidad de producir alrededor de 700 mil toneladas de biodiésel al año: Fedepalma


Con relación a la decisión que se adoptaría en los próximos días desde el Ministerio de Minas y Energía sobre el aumento de las mezclas de biocombustibles que se venden en Colombia, que pasarían de 10 % a 12 %, Fedepalma respalda el reciente comunicado de prensa de Fedebiocombustibles, que señala que la agroindustria de la palma de aceite está en capacidad de producir alrededor de 700 mil toneladas de biodiésel al año.
La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, reiteró, en cabeza de su presidente Ejecutivo Nicolás Perez Marulanda, que el compromiso de la palmicultura colombiana con los combustibles limpios y un mejor aire para respirar, está fielmente representado en un biodiésel que impulsa la transición energética que requiere un país como Colombia.
Indicó que los beneficios del biodiésel para el medio ambiente, la salud pública, los motores de los vehículos y la reactivación económica del país evidencian un positivo impacto, al tiempo que expresó: “nuestra apuesta es contribuir con el suministro de biocombustibles, generando mayor empleo, mejor calidad del aire y por ende beneficios para la salud y el medio ambiente”.
Pérez Marulanda finalizó diciendo que además de aportar una fuente de energía renovable basada en el agro, el sector palmicultor está comprometido con el aporte al cumplimiento de las metas del país contra el cambio climático.
Tags
Más de
Adriana Lucía expone amenaza de muerte contra ella y sus hijas
El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la difícil situación que atraviesa la cantante y le pidió a la Dipol investigar y “personalizara” la cuenta responsable de los mensajes intimidatorios.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Petro denuncia desaparición de campesino que se opuso a secuestro de militares en Guaviare
El mandatario a través de su cuenta X pidió activar todos los mecanismos de búsqueda e iniciar una investigación por desaparición forzada.
Nuevo video revela detalles de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá
La grabación desde otro ángulo, reveló que otros menores y dos adultos estaban cerca cuando la pequeña desaparcó.
Defensoría confirma liberación de soldados secuestrados en Guaviare
Aunque inicialmente se había hablado de 34 militares raptados, las autoridades indicaron la liberación de 33.
Disidencias de las Farc confirman secuestro de cuatro soldados y un menor
Según indicaron, hubo un quinto militar secuestrado cuyo cuerpo fue encontrado sin vida este jueves.
Lo Destacado
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.