MinMinas advierte que si no hay reservas, en 2022 habrá que importar gas


El Gobierno colombiano advirtió este lunes que si no se logra encontrar nuevas reservas de gas natural el país tendría que comenzar a importarlo a partir de 2022, lo que encarecería el precio del combustible.
Así lo afirmó la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, quien añadió que al pasar a depender del gas importado Colombia El país.
"Vamos a tener que hacer interconexiones para que todo el país esté conectado o de lo contrario tendríamos que importar en 2022 o 2023", dijo la funcionaria a periodistas.
Según cifras del Ministerio de Minas, las reservas probadas de gas del país cayeron en un 2,9% al pasar de 3.896 giga pies cúbicos (Gpc) en 2017 a 3.782 el año pasado.
En consecuencia, la vida útil de las reservas probadas del país se redujo en 1,9 años, al pasar de 11,7 a 9,8 años en 2018, tendencia que se observa desde 2012.
"El gas natural es un combustible fundamental para la transformación energética. Sin embargo, por cada giga pie cúbico producido solo estamos incorporando 0,7 a nuestras reservas probadas", añadió la Ministra.
Advirtió que las proyecciones muestran que si no se encuentran nuevas fuentes de gas entre 2021 y 2023 "podríamos necesitar gas importado para suplir la demanda de gas domiciliario en algunas zonas del país, a un precio de más del doble del costo interno".
Actualmente, 9,5 millones de familias, establecimientos comerciales e industriales utilizan gas natural, además de los 230.000 vehículos livianos y 1.000 vehículos de transporte público, camiones, volquetas y recolectores de basura que se movilizan con esta fuente de energía.
Entre tanto, la Agencia Nacional de Hidrocarburos señaló este lunes que Colombia incrementó en un 9,9% sus reservas probadas de crudo entre 2017 y 2018, al pasar de 1.782 a 1.958 millones de barriles (Mbls) al cierre del año anterior.
Debido a esto, la vida media útil de las reservas del país aumentó en cinco meses, al pasar de 5,7 años a 6,2 años, mientras que las reservas de petróleo subieron a 6,2 años.
La información de la Agencia detalla que durante el año pasado el país logró la incorporación de 492 millones de barriles (Mbls) a sus reservas probadas, de los cuales 450 corresponden a reevaluaciones fruto del desarrollo de proyectos de recobro mejorado, producción incremental y factores económicos, y 42 Mbls más por nuevos descubrimientos.
En materia de producción, se registró un incremento del 1,3%, al pasar de 312 millones de barriles en 2017 a 316 Mbls en 2018.
"Si bien en 2018 logramos una producción promedio de 865.000 barriles al día, este informe ratifica la importancia de seguir reactivando el sector de hidrocarburos y desarrollar nuevas fuentes que nos permitan asegurar nuestra autosuficiencia energética", acotó la Ministra Suárez.
De acuerdo con el informe, el departamento del Meta aporta un 45% de las reservas probadas del país, con 888,42 millones de barriles, seguido de Casanare con un 19% (380,89 Mbls) y Santander con un 13% (254,68 Mbls).
Los campos de Rubiales, Castilla y Chichimene encabezan la lista con mayores reservas probadas, con 228, 148 y 136 millones de barriles, respectivamente.
Tags
Más de
MinTrabajo ordenó cierre inmediato de la cocina principal de Andrés Carne de Res
La decisión se da luego de una inspección realizada el martes 9 de septiembre tras un incidente registrado en la noche del pasado viernes, que dejó nueve personas heridas.
Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria
Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.
Indignación en Bogotá: denuncian la liberación de un presunto violador de animales
Un hombre acusado de robar y abusar sexualmente de perros en Bogotá fue dejado en libertad a menos de 48 horas de su captura.
Clan del Golfo es clasificado como Grupo Armado Organizado por el Gobierno
La medida se da en medio de las conversaciones que adelanta el Gobierno con esa organización en Catar.
Mientras piden nuevos diálogos de paz, ELN asesina a tres soldados en Bolívar
El grupo guerrillero perpetró un ataque a un pelotón del Ejército en zona rural de este departamento.
Escándalo en el Ejército: exedecán de la Presidencia señalado por presunto acto sexual
La Procuraduría abrió investigación disciplinaria contra el mayor Sammy Ernesto Rodríguez Lemus, tras la denuncia presentada por una oficial del Ejército ante la Defensoría del Pueblo en Bucaramanga.
Lo Destacado
Denuncian fallas de energía en Sierradentro, Andrea Carolina y El Líbano
Usuarios vienen sufriendo la suspensión del servicio desde la noche de ayer.
Personeros escolares consolidan Red de Liderazgo Estudiantil en Santa Marta
Esto fue posible gracias a una iniciativa de la Personería Distrital de Santa Marta.
Protestas en París dejan más de 200 arrestos y varios incendios en la ciudad
Las movilizaciones del movimiento Bloquons tout, convocadas contra las medidas de austeridad, derivaron en enfrentamientos con la policía y bloqueos en distintos puntos de la capital francesa.
Ejército incauta más de 600 kilos de clorhidrato de cocaína en Uribia, La Guajira
Este cargamento pertenecía a la subestructura José More Peñate del Clan del Golfo.
Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria
Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.