Chefs de talla internacional engalanarán Festival de la Cocina Tradicional Samaria


Cuatro grandes chef de la cocina nacional e internacional serán los encargados de engalanar con sus recetas y conocimiento el Festival de la Cocina Samaria 2018, que se realizará en el marco de la Fiesta del Mar y busca destacar los sabores auténticos de la región.
Los grandes de la cocina que confirmaron su asistencia esta nueva versión del Festival son los colombianos: Carlos Gaviria y Juan Manuel Barrientos, el chef italiano Franco Basile y el español Dany Meroño.
Este es un evento que se desarrollará durante los días 27 y 28 de julio a partir de las 11:00 de la mañana en el Parque de Los Novios. Será un espacio ideal para que toda la familia, amigos, empresarios lleguen a deleitarse en un solo lugar, que constará de diferentes componentes, en el cual participarán restaurantes de la ciudad, habrá una tarima donde se efectuará una tertulia en torno a la gastronomía, show de cocina en vivo con la recopilación de platos en un mismo escenario donde estarán los chefs y la música que no puede faltar en este entorno de comida que ensalzará y endulzará el paladar de todos los asistentes.
Cierre de convocatoria
El cierre de la convocatoria en el Festival de la Cocina Tradicional Samaria 2018 se amplió hasta el próximo lunes 23 de julio de 2018. La inscripción es gratuita y los participantes tendrán que asumir diferentes retos y pasar por filtros, eliminatorias y llegar a la final.
Seguramente convergerán momentos de mucha creatividad a la hora de combinar texturas y sabores propios de la ciudad, diversificando así elementos vitales dentro de las dinámicas culturales que se destacan en esta legendaria capital.
Este será un momento muy especial, para destacar el talento y el amor por la cocina y de esta manera dejar un gusto inigualable con las sazones que se expondrán durante este increíble Festival, que año a año toma más fuerza.
Perfil de chef invitados:
Carlos Gaviria Arbeláez es una autoridad en cocina colombiana. Cada vez su trabajo se hace más visible, gracias a su obra ‘Técnicas profesionales de cocina colombiana’, en donde gracias a su arduo trabajo indagando sobre las tradiciones culinarias del país lo llevaron a escribir esta obra de 764 páginas, la cual lo hizo merecedor al premio como mejor libro de cocina en los Gourdman World Cookbook Awards 2017, un reconocimiento considerado como el Oscar de la gastronomía mundial.
Juan Manuel Barrientos es creador y fundador de la cadena de restaurantes El Cielo. Es uno de los 50 mejores chefs de Latinoamérica; ha sido nombrado Chef Revelación Mundial y su empresa ha sido reconocida a nivel académico por las mejores universidades del mundo. Revolucionó la cocina tradicional natal al unir sus innovaciones culinarias con las raíces ancestrales de la cocina colombiana, incursionando de paso en las investigaciones en neurociencias para crear con todo ello magníficas experiencias que ayudan a estimular nuestros sentidos
Franco Basile, tiene el título de CAP-BTH Brevet de Estudios de Hotelería, en Toulon - Francia. Además, cuenta con un diploma en Hotelería y Alta Gerencia, de la Universidad Externado de Colombia y un diploma en Marketing y Ventas en Hotelería y Turismo, de la misma universidad, entre otros estudios.
Dany Meroño es español, tras varios años de estudiar y trabajar en el sureste de España, en restaurantes de cocina mediterránea y a orillas de ese maravilloso mar, decide ir a Barcelona para realizar una especialización en alta cocina en la escuela Hofmann. Investigó las nuevas tendencias de la cocina de vanguardia pero su inquietud por experimentar otras latitudes lo trajo a Colombia en diciembre del 2005. En este país se ha dejado absorber por la diversidad de sus platos típicos, combinándolos con la comida mediterránea española. Tras vivir en Cali durante un tiempo, se traslada a Bogotá donde estuvo a cargo de la parte gastronómica de “La Plaza de Andrés” el nuevo proyecto del grupo “Andrés Carne de Res”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II
La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.
Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.
Mesa Distrital establece ruta y acciones para avanzar en la formalización laboral
En el Salón Amarillo de la Alcaldía se reunieron los principales actores públicos, privados y de control para fortalecer el trabajo articulado hacia el empleo digno.
La Universidad del Magdalena esteriliza 60 mascotas en la ‘Jornada de Bienestar Animal’
Lorenzo Bonilla Ballesteros, de la Secretaría de Gobierno, exaltó el compromiso de la universidad en la lucha contra la sobrepoblación animal.
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
Lo Destacado
Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha antidrogas; Petro respondió con críticas a Washington
El presidente Gustavo Petro rechazó la decisión de la Casa Blanca de excluir al país de la lista de naciones que combaten el narcotráfico. Señaló que la medida era política y ordenó dejar de depender del armamento estadounidense.
Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II
La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.
Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.
‘El Costeño’ y ‘El Hermano’ dejan el Búnker: serán trasladados a cárcel del Inpec
Los dos procesados son señalados de coordinar la logística del atentado y facilitar la huida de los sicarios tras el crimen de Miguel Uribe.
Brutal golpiza dejó a un niño de 4 años al borde de la muerte: su agresor ya fue capturado
El detenido, con antecedentes por homicidio y drogas, habría golpeado en repetidas ocasiones a su hijastro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.