Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional
Fue elegida por la Cámara de Representantes.
Defensoría tiene conocimiento de 47 feminicidios ocurridos en Colombia entre enero y mayo del 2024.
Piden establecer un plan estructural que mejore el proceso de transición.
El proyecto busca capacitar a más de 168.000 uniformados.
Las disputas territoriales entre las AGC y las ACSN están vulnerando los derechos de seis pueblos indígenas y de comunidades campesinas y negras.
La jornada fue realizada por al Defensoría del Pueblo.
Carlos Camargo señaló que la propuesta de Gustavo Petro “debe ser analizada con sumo cuidado”.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, hizo un llamado a ratificar públicamente el compromiso con la causa universal de las mujeres.
Según indicó Carlos Camargo, en 2016, la permanencia promedio de los programas financiados por la Nación estuvo en 6.5 meses en el año, pero en 2023 se redujo a cuatro meses.
Según el defensor Carlos Camargo, cerca de 1,7 millones de beneficiarios de programas sociales podrían quedar por fuera, pese a que necesitan las ayudas.
En el marco del ‘Día Internacional de las Manos Rojas’ la Defensoría del Pueblo exigió acciones contundentes para prevenir que los actores armados sigan reclutando niños.
La mayoría de las personas que residen allí llevaban años solicitando el acceso al mismo y no habían sido escuchados.
Así lo reveló la Defensoría del Pueblo.
La entidad solicitó al Gobierno nacional acciones para contrarrestar la inseguridad y modernizar los inhibidores de señal en cárceles del país.
Carlos Camargo Assis sostuvo que “el bolsillo de los colombianos no debe ser la chequera de las estructuras armadas”.
“Es vital lograr una concertación técnica que reconozca la inflación y el comportamiento de la productividad", dijo el Defensor.