Anuncio
Anuncio
Martes 25 de Marzo de 2025 - 12:10pm

Defensoría advierte que crisis en sistema de salud alcanzó "niveles críticos"

En los últimos dos años las quejas sobre fallas en el sistema han aumentado en un 75.7%.
Defensora del Pueblo, Iris Marín
Anuncio
Anuncio

La Defensora del Pueblo, Iris Marín, advirtió este martes que la crisis en el sistema de salud alcanzó "niveles críticos".

En los últimos dos años, de acuerdo con la alta funcionaria, las quejas sobre fallas en el sistema han aumentado en un 75.7%.

A su vez, hemos observado las siguientes situaciones que generan preocupación, especialmente en el Sur de Bolívar, el Sur de Córdoba, Sucre, Vichada, Santander, Caldas, Valle y Nariño, en donde se han identificado las problemáticas más complejas, entre ellas:

1. Retrasos en la atención, representados en falta de oportunidad de programación de citas con especialistas, así como en la falta de acceso a servicios médicos esenciales. En estos primeros meses del año hemos recibido más de 2.040 quejas, una cifra mayor a la observada para el mismo período del 2022.

2. Falta de disponibilidad de medicamentos, representada en negaciones, entregas incompletas y falta de oportunidad que, solo entre enero y finales de febrero de 2025, aumentaron en un 30% con respecto a 2024 y el 67% con respecto tanto al 2023, como al 2022.

3. Falta de disponibilidad en los servicios en varios lugares del país, derivados de cierres completos, algunos temporales y otros definitivos. Según las cifras de la mesa de crisis de la salud -cuya fuente es el registro especial de prestadores de servicios de salud (REPS)-, estos ascenderían a 1200 en 2024, mayoritariamente de IPS privadas, que afectarían especialmente a regiones como Bogotá, Cundinamarca, Norte de Santander, Valle y Atlántico. Sin embargo, por la relevancia de esta información, se pidió verificación de la misma al Ministerio de Salud y Protección Social.

4. Incumplimiento de las acciones de tutelas e incluso de los desacatos. Solo en Bogotá y Cundinamarca de 452 tutelas, se solicitaron 141 desacatos. Las tutelas por medicamentos y tecnologías médicas en el nivel nacional se habrían duplicado, comparadas con las cifras observadas en 2023.

"Con o sin reforma a la salud se deben tomar medidas inmediatas", puntualizó la Defensora del Pueblo.

Por todo lo expuesto, la Defensoría del Pueblo indicó que ha intensificado su labor en el nivel territorial con acciones de la vigilancia, articulación institucional y gestión directa con las EPS, IPS y autoridades de salud que operan en las regiones, a través mesas de conciliación. 

Sin embargo, en varios de los territorios estas iniciativas han sido insuficientes para garantizar la oportunidad en las soluciones a los requerimientos de atención de las personas afectadas.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo considera que existen circunstancias críticas que sufren las personas, frente a las que se no puede hacer caso omiso, que deben ser atendidas con urgencia a través de mecanismos excepcionales que den respuestas inmediatas a las necesidades de salud. 

Manifestó que entiende que estas circunstancias también expresan una problemática de fondo del funcionamiento del sistema de salud que debe abordarse en los espacios democráticos de deliberación, para impulsar soluciones sostenibles en el largo plazo, en beneficio del bien común.

"Por lo tanto, Señor Ministro, le solicito de manera urgente una reunión para poner en marcha de forma conjunta una estrategia de respuesta inmediata a las atenciones, a través de puestos de mando unificado en salud, con capacidad resolutiva-, en regiones del país que podemos priorizar en función de los hechos que vulneran el derecho a la salud", señaló.

"Para establecer con claridad la magnitud de la problemática será determinante contar con la información que se ha solicitado al Ministerio de Salud y Protección Social, así como sobre las medidas que ha adoptado el Gobierno nacional para solucionar estas situaciones", añadió.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alias 'Iván Márquez'.

Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo

Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.

6 horas 59 mins
Presidente Petro y el Papa Francisco

“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco

El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.

10 horas 36 mins
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
11 horas 19 mins
Lucho Herrera

Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?

Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.

11 horas 59 mins
Policías asesinados durante el cierre de Semana Santa.
12 horas 17 segs
Andrés David Padilla

Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa

fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

En este estado está la vía que conduce al balneario.
En este estado está la vía que conduce al balneario.

Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha

Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.

6 horas 6 mins
Accidente
Accidente

Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida

Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.

5 horas 41 mins
Concejal Howard Escárraga.
Concejal Howard Escárraga.

“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga

El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.

6 horas 56 mins
‘El Negro’
‘El Negro’

‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena

Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.

6 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months