Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 25 de Marzo de 2025 - 12:10pm

Defensoría advierte que crisis en sistema de salud alcanzó "niveles críticos"

En los últimos dos años las quejas sobre fallas en el sistema han aumentado en un 75.7%.
Defensora del Pueblo, Iris Marín
Anuncio
Anuncio

La Defensora del Pueblo, Iris Marín, advirtió este martes que la crisis en el sistema de salud alcanzó "niveles críticos".

En los últimos dos años, de acuerdo con la alta funcionaria, las quejas sobre fallas en el sistema han aumentado en un 75.7%.

A su vez, hemos observado las siguientes situaciones que generan preocupación, especialmente en el Sur de Bolívar, el Sur de Córdoba, Sucre, Vichada, Santander, Caldas, Valle y Nariño, en donde se han identificado las problemáticas más complejas, entre ellas:

1. Retrasos en la atención, representados en falta de oportunidad de programación de citas con especialistas, así como en la falta de acceso a servicios médicos esenciales. En estos primeros meses del año hemos recibido más de 2.040 quejas, una cifra mayor a la observada para el mismo período del 2022.

2. Falta de disponibilidad de medicamentos, representada en negaciones, entregas incompletas y falta de oportunidad que, solo entre enero y finales de febrero de 2025, aumentaron en un 30% con respecto a 2024 y el 67% con respecto tanto al 2023, como al 2022.

3. Falta de disponibilidad en los servicios en varios lugares del país, derivados de cierres completos, algunos temporales y otros definitivos. Según las cifras de la mesa de crisis de la salud -cuya fuente es el registro especial de prestadores de servicios de salud (REPS)-, estos ascenderían a 1200 en 2024, mayoritariamente de IPS privadas, que afectarían especialmente a regiones como Bogotá, Cundinamarca, Norte de Santander, Valle y Atlántico. Sin embargo, por la relevancia de esta información, se pidió verificación de la misma al Ministerio de Salud y Protección Social.

4. Incumplimiento de las acciones de tutelas e incluso de los desacatos. Solo en Bogotá y Cundinamarca de 452 tutelas, se solicitaron 141 desacatos. Las tutelas por medicamentos y tecnologías médicas en el nivel nacional se habrían duplicado, comparadas con las cifras observadas en 2023.

"Con o sin reforma a la salud se deben tomar medidas inmediatas", puntualizó la Defensora del Pueblo.

Por todo lo expuesto, la Defensoría del Pueblo indicó que ha intensificado su labor en el nivel territorial con acciones de la vigilancia, articulación institucional y gestión directa con las EPS, IPS y autoridades de salud que operan en las regiones, a través mesas de conciliación. 

Sin embargo, en varios de los territorios estas iniciativas han sido insuficientes para garantizar la oportunidad en las soluciones a los requerimientos de atención de las personas afectadas.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo considera que existen circunstancias críticas que sufren las personas, frente a las que se no puede hacer caso omiso, que deben ser atendidas con urgencia a través de mecanismos excepcionales que den respuestas inmediatas a las necesidades de salud. 

Manifestó que entiende que estas circunstancias también expresan una problemática de fondo del funcionamiento del sistema de salud que debe abordarse en los espacios democráticos de deliberación, para impulsar soluciones sostenibles en el largo plazo, en beneficio del bien común.

"Por lo tanto, Señor Ministro, le solicito de manera urgente una reunión para poner en marcha de forma conjunta una estrategia de respuesta inmediata a las atenciones, a través de puestos de mando unificado en salud, con capacidad resolutiva-, en regiones del país que podemos priorizar en función de los hechos que vulneran el derecho a la salud", señaló.

"Para establecer con claridad la magnitud de la problemática será determinante contar con la información que se ha solicitado al Ministerio de Salud y Protección Social, así como sobre las medidas que ha adoptado el Gobierno nacional para solucionar estas situaciones", añadió.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Un burdel y marcas de lujo: Petro revela sus gastos para desmentir narcotráfico

El presidente Gustavo Petro ha utilizado la revelación de estos gastos para argumentar que no oculta ingresos ilegales.

9 horas 13 mins
10 horas 39 mins

Bebé de 2 años murió al ser víctima de un retén ilegal en la Panamericana

Autoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño.

11 horas 33 mins

Luis Ávila, hermano de alias Chiquito Malo, fue asesinado en Antioquia

Su cuerpo hallado sin vida en horas de la mañana del lunes festivo, en corregimiento de Turbo.

14 horas 58 mins

Cali bajo fuego: vuelven a detonar explosivo en un CAI de la Policía

La Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta $400 millones.

15 horas 9 mins

Defensoría confirma que fueron liberados cinco soldados secuestrados por el ELN

Los militares fueron entregados a una comisión humanitaria.

15 horas 37 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así lo anunció el candidato a la Gobernación.
Así lo anunció el candidato a la Gobernación.

Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo

El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.

12 horas 2 mins

Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos

Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.

9 horas 41 mins

Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn

Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

11 horas 58 mins

Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay

Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.

12 horas 27 mins
14 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months