Reciclarán más de 1.600 toneladas de papel electoral en elecciones del Congreso


El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha y el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, firmaron un acuerdo para la creación del diseño de implementación de instrumentos para el desempeño ambiental de la entidad en el marco del desarrollo sostenible y la mitigación del cambio climático.
Durante la firma del convenio, el registrador nacional resaltó que, para las elecciones de Congreso de la República, las tarjetas electorales se elaborarán en papel ecológico.
“Estamos hablando de 1600 toneladas de papel que se utilizan en la jornada electoral para las elecciones de Congreso de la República, pero que esta vez será de papel ecológico que cuida los árboles y los ríos. Con la ayuda técnica del Ministerio de Ambiente, vamos a poder sobrellevar toda esa disposición final de residuos de los documentos electorales”, señaló el registrador, Alexander Vega Rocha.
El nuevo Código Electoral que se encuentra en revisión de la Corte Constitucional, contiene el Plan de Manejo Ambiental de la Registraduría Nacional que será aplicado con el apoyo técnico del Ministerio de Ambiente.
Por su parte, el ministro Carlos Eduardo Correa resaltó que la Registraduría Nacional es la primera entidad pública que avanza en esta política, luego de haber sido sancionada la Ley de Acción Climática por el presidente de la república, Iván Duque Márquez.
“Desde el Ministerio vamos a estar apoyando en compras públicas sostenibles, pero además en toda la estrategia de economía circular. Estaremos trabajando con todo el equipo técnico y la logística necesaria para poder reciclar todo este papel que quedará luego de la jornada electoral del mes de marzo del 2022”, indicó.
El ministro Correa señaló que la utilización de papel ecológico y su reciclaje es un gran avance para la reducción de gases de efecto invernadero y el cuidado de los recursos naturales del país.
Tags
Más de
Laura Sarabia será nueva embajadora de Colombia en Reino Unido
Asumirá a finales de mes tras recibir el beneplácito británico.
Caen tres presuntos responsables del homicidio de fiscal en Fusagasugá en medio de un fleteo
‘Los Viajeros’ estarían involucrados en otros 36 fleteos ocurridos en municipios de Bolívar, Valle del Cauca, Meta, Quindío y Cundinamarca.
Explosión en el edificio de sociología en la Universidad Nacional
Profesor desmiente el comunicado oficial de una explosión sucedida en el campus durante protestas.
Presidente Petro asegura que a Miguel Uribe: "lo asesinó la mafia del narcotráfico"
El mandatario ha declarado que el asesinato de Miguel Uribe fue un "magnicidio político", los autores materiales del crimen habrían huido a Europa.
Medellín refuerza seguridad tras ataque a torre eléctrica con 480 efectivos y fuerzas especiales
Soldados, policías y drones patrullan la ciudad mientras las autoridades buscan desmantelar al frente 36 de las disidencias de las Farc.
Video revela brutal maltrato a niño en Antioquia: su padre lo golpeaba y ahorcaba
Los hechos sucedieron en zona rural del departamento de Antioquia.
Lo Destacado
Caen cinco extraditables en Santa Marta y Barranquilla por tráfico de cocaína
Los capturados pertenecían a una organización criminal vinculada al ‘Clan del Golfo’ y al grupo delincuencial ‘Los Pepes’.
Hombre resultó herido tras ser atacado con arma blanca en zona rural de Ciénaga
La víctima fue identificada como Ender Polo Rincones.
Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’
Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.
Sicarios hirieron a hombre que intentó refugiarse en una vivienda en El Pando
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Caen tres presuntos responsables del homicidio de fiscal en Fusagasugá en medio de un fleteo
‘Los Viajeros’ estarían involucrados en otros 36 fleteos ocurridos en municipios de Bolívar, Valle del Cauca, Meta, Quindío y Cundinamarca.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.