Por supuesto plan de atentado, Duque se fue de la mesa de diálogo y no se vio con la minga indígena

Un giro total dio la que iba a ser la reunión entre el presidente Iván Duque y la minga indígena del Cauca, que estaba prevista para este martes. Sin embargo, el encuentro no resultó como el planeado.
Esto porque la Minga tenía previsto que el jefe de Estado asistiera a la plaza pública ante las cientos de personas que se congregaban allí, mientras que, el Presidente tenía previsto reunirse de forma privada con una delegación de voceros de las comunidades, en la Casa Lúdica en Caldono.
Duque no accedió a la propuesta de la minga por los riesgos para su vida y su seguridad, ya que, en días pasados, el fiscal Néstor Humberto Martínez manifestó que el Presidente podría correr el riesgo de un plan contra su vida, en la visita a la comunidad indígena.
“Hoy hemos cumplido y estamos presentes con los protocolos de seguridad que se tomaron ante alertas que fueron presentadas en las últimas horas, y que ameritan una reacción responsable adecuando espacios para tener suficiente presencia del liderazgo de las comunidad indígenas”, manifestó Duque.
“Hemos llegado hoy a Caldono para propiciar un encuentro, nos acompañó el señor Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo, la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el representante de la OEA”, indicó además el mandatario.
“Vinimos a tener un diálogo franco con la comunidad para poder avanzar y contestar inquietudes. Lamento profundamente que no se haya valorado el gesto del Estado hoy, y que se haya rechazado la posibilidad de tener este encuentro. Lamento que no se valore la presencia de todas las instituciones y organismos internacionales para poder avanzar en este diálogo”, expresó el jefe de Estado.
El Presidente de Colombia indicó que, el Gobierno estaba dispuesto a propiciar diálogos que conlleven a un acuerdo con los protestantes, para que la vida en el país vuelva a la normalidad, por tanto, comentó que no aceptará “las vías de hecho, las intimidaciones y la presión” en estos escenarios.
“Espero que actos como el de hoy no vuelvan a suceder. Seguiremos en el diálogo social, pero no podemos seguir aceptando que aparezcan personas queriendo capturar políticamente los escenarios de diálogo, y llevar esto a forcejeos innecesarios e improcedentes”, finalizó el jefe de Estado una vez se puso en pie de la mesa junto con la delegación que lo acompañaba.
#EnVivo | Declaraciones del Presidente Iván Duque desde Caldono, Cauca. https://t.co/32ru6oqeKV
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) 9 de abril de 2019
Vale la pena recordar que, el ente acusador había asegurado tener información sobre supuestas infiltraciones de grupos delincuenciales en el movimiento social que ha liderado la minga indígena del Cauca por más de un mes, afinando que estos planean “desarrollar un acto terrorista que podría afectar la seguridad del señor presidente de la República”.
Tags
Más de
PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones
El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.
EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos
El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.
Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN
Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
Murió Karol Estefanía, menor de 15 años arrollada por taxista ebrio en Bogotá
El hermano de 7 años de la víctima continúa en la UCI.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Lo Destacado
Las elecciones atípicas en el Magdalena costarán más de $32 mil millones
El CNE y la Registraduría afinan los últimos detalles para garantizar transparencia y seguridad en el proceso.
Armero, 40 años después: la historia de dolor que dejó 25.000 vidas bajo los escombros
Las víctimas siguen esperando la verdad y la reparación de un Estado ausente.
Alcaldía de Santa Marta lanza el programa ‘Bienestar + Cerca de Ti’
La jornada integral congregó a más de 1.000 personas y ofreció servicios sociales.
PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones
El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.
Capturan a ‘Sonwil’ cuando cobraba extorsiones a mototaxistas en Orihueca
Las autoridades le incautaron un arma de fuego, seis cartuchos calibre 38 y panfletos de una banda delincuencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























