Anuncio
Anuncio
Martes 09 de Abril de 2019 - 3:04pm

Por supuesto plan de atentado, Duque se fue de la mesa de diálogo y no se vio con la minga indígena

La reunión entre el mandatario y los protestantes se tenía prevista para este martes, sin embargo, no fue posible debido a desacuerdos y temor de supuesto atentado.
Duque en reunión en el Cauca
Anuncio
Anuncio

Un giro total dio la que iba a ser la reunión entre el presidente Iván Duque y la minga indígena del Cauca, que estaba prevista para este martes. Sin embargo, el encuentro no resultó como el planeado.

Esto porque la Minga tenía previsto que el jefe de Estado asistiera a la plaza pública ante las cientos de personas que se congregaban allí, mientras que, el Presidente tenía previsto reunirse de forma privada con una delegación de voceros de las comunidades, en la Casa Lúdica en Caldono.

Duque no accedió a la propuesta de la minga por los riesgos para su vida y su seguridad, ya que, en días pasados, el fiscal Néstor Humberto Martínez manifestó que el Presidente podría correr el riesgo de un plan contra su vida, en la visita a la comunidad indígena.

“Hoy hemos cumplido y estamos presentes con los protocolos de seguridad que se tomaron ante alertas que fueron presentadas en las últimas horas, y que ameritan una reacción responsable adecuando espacios para tener suficiente presencia del liderazgo de las comunidad indígenas”, manifestó Duque.

“Hemos llegado hoy a Caldono para propiciar un encuentro, nos acompañó el señor Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo, la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el representante de la OEA”, indicó además el mandatario.

 “Vinimos a tener un diálogo franco con la comunidad para poder avanzar y contestar inquietudes. Lamento profundamente que no se haya valorado el gesto del Estado hoy, y que se haya rechazado la posibilidad de tener este encuentro. Lamento que no se valore la presencia de todas las instituciones y organismos internacionales para poder avanzar en este diálogo”, expresó el jefe de Estado.

El Presidente de Colombia indicó que, el Gobierno estaba dispuesto a propiciar diálogos que conlleven a un acuerdo con los protestantes, para que la vida en el país vuelva a la normalidad, por tanto, comentó que no aceptará “las vías de hecho, las intimidaciones y la presión” en estos escenarios.

“Espero que actos como el de hoy no vuelvan a suceder. Seguiremos en el diálogo social, pero no podemos seguir aceptando que aparezcan personas queriendo capturar políticamente los escenarios de diálogo, y llevar esto a forcejeos innecesarios e improcedentes”, finalizó el jefe de Estado una vez se puso en pie de la mesa junto con la delegación que lo acompañaba.

Vale la pena recordar que, el ente acusador había asegurado tener información sobre supuestas infiltraciones de grupos delincuenciales en el movimiento social que ha liderado la minga indígena del Cauca por más de un mes, afinando que estos planean “desarrollar un acto terrorista que podría afectar la seguridad del señor presidente de la República”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Uniformados asesinados en El Cauca.

Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca

Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.

12 horas 11 mins
Paro arrocero

Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno

Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.

12 horas 17 mins
Wilson Ruiz Orejuela.

“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro

El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.

12 horas 37 mins
Gustavo Petro

Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales

Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.

15 horas 45 mins
Gustavo Petro

Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior

El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.

17 horas 5 mins
Abelardo De la Espriella

Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas

Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.

17 horas 34 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Entrega del Honoris Causa.
Entrega del Honoris Causa.

Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila

La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.

5 horas 52 mins
Aeropuerto de Santa Marta
Aeropuerto de Santa Marta

Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio

Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.

10 horas 13 mins

Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén

Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.

11 horas 58 mins

Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta

El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.

10 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana