Por apoyar a un candidato de otro partido, ‘tumban’ a gobernador de Putumayo


El día de ayer se conoció que la decisión del Consejo de Estado, de tumbar la elección de Carlos Marroquín Luna como gobernador de Putumayo.
La sentencia de única instancia, se dio como resultado de una demanda en su contra por presunta doble militancia, toda vez que siendo candidato por el Partido de la U, apoyó públicamente a una candidata a la Asamblea del Partido Mais, pese a que su propio partido tenía su propia lista de candidatos a esta corporación.
En el video que sirvió como sustento para la demanda, se escucha al hasta hace poco Gobernador, señalando las cualidades de Karina Ramírez, la candidata del Mais, recordando su número en la boleta electoral.
Acto seguido, junto con otro aspirante, alzó las manos en señal de victoria argumentando que ahí estaba “la tripleta ganadora”.
Evidenciadas las pruebas, la decisión del Consejo de Estado fue clara: “La Sala concluyó que es claro y evidente que el demandado ejecutó actos concretos y positivos de apoyo, dirigidos a los asistentes al evento político para favorecer a la candidata del MAIS en su aspiración a obtener una curul en la Asamblea del Putumayo, lo que deriva en la prohibición de doble militancia, en la modalidad apoyo”.
Este fallo del Alto Tribunal, no ha pasado por alto en el departamento del Magdalena.
Y es que actualmente, ante el mismo Consejo de Estado cursa una demanda de doble militancia en contra del gobernador Rafael Martínez, por unas circunstancias similares.
Siendo candidato a la Gobernación, en un evento público celebrado en inmediaciones del estadio Eduardo Santos, Martínez en plena tarima recordó el número de la candidata a la Asamblea por el Partido de la U, María Charris, mientras que también respaldó la aspiración de Miguelina Pacheco, por este mismo partido, al Concejo de Santa Marta.
Esto, pasando por alto que Fuerza Ciudadana, partido por el que aspiraba a la administración departamental, tenía su propia lista a las dos corporaciones de control político.
La similitud entre la conducta de Rafael Martínez y del hoy exgobernador, Carlos Marroquín, ha generado suspicacia; pero, es preciso recordar que es la Sala Plena del Consejo de Estado la que tendrá la última palabra en el caso del magdalenense.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.