Polémica por lista de 'enemigos' que el Ejército publicó en Twitter y después borró


Varios fueron los periodistas, políticos y medios de comunicación a los que en la tarde del lunes les llegó por parte de Twitter una notificación en la cual se les informaba que habían sido ingresados en una lista del Ejército la cual había sido denominada como ‘Oposición’.
Dicha lista fue borrada a los pocos minutos, sin embargo, las personas que fueron ingresadas allí se realizan preguntas como: ¿Por qué el Ejército habla de oposición si no cumple funciones políticas? y ¿Qué seguimiento querían hacerle a estas personas?
Entre los enlistados están periodistas como Gustavo Gómez de Caracol Radio, Vicky Dávila de Semana e Ignacio Gómez de Noticias Uno. Además de ellos también se encuentran políticos como Iván Cepeda, Gustavo Bolívar y Gustavo Petro.
El medio Cuestión Pública quienes también estuvieron en la lista afirman que fueron incluidos en después de los hilos que publicaron en la red social sobre la #Ñeñepolítica.
A continuación, te mostramos la lista de periodistas que el ejército fichó como 'enemigos' en Twitter:
- @PartidoFARC: Partido Farc
- @ANZORC_OFICIAL: Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina
- @TimoFARC: Timochenko
- @Mision_Verdad: Agencia de Comunicación de los Pueblos
- @Col_Informa: Medio de comunicación
- @ONIC_Colombia: Autoridad Nacional de Gobierno Indígena
- @CRIC_Cauca: Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC
- @CorpoJuridicaLi: Organización No Gubernamental de Derechos Humanos y representante de víctimas de graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanida
- @Oposicion_Vzla:
- @gusgomez1701: Gustavo Gómez, director de Caracol Radio
- @NachoGomex: Director Noticias Uno
- @VickyDavilaH: Periodista de Semana
- @saludhernandezm: Periodista y columnista española
- @Contagioradio1: Medio de comunicación independiente
- @hrw_espanol: ONG de derechos humanos a nivel mundial
- @PrensaRural: Medio regional
- @IvanCepedaCast: Senador Polo Democrático
- @ONUHumanRights: División de Derechos Humanos de la ONU
- @HOLLMANMORRIS: Político de izquierdas
- @ArielAnaliza: periodista y analista
- @Orivac_Colombia: Organización Regional Indígena del Valle del Cauca
- @JEP_Colombia: Jurisdicción Especial para la Paz
- @AscamcatOficia: Organización defensora del territorio, DD.HH, promotora de la PAZ con Justicia Social y la ZRC del Catatumbo
- @JMVivancoHRW: Director Ejecutivo, de la división para las Américas de Human Rights Watch
- @EEColombia2020: Sección de periódico El Espectador
- @PCatatumbo_FARC: Exguerrillero de las Farc
- @AlapePastorFARC: Exguerrillero de las Farc
- @AidaAvellaE: Senadora Colombia Humana
- @oposicionCNP: Página para opositores del Cuerpo Nacional de Policía
- @C_Pueblos: Congreso de los pueblos
- @cuestion_p: Medio alternativo
En referencia a la información sobre la cuenta oficial de la institución en una red social, el Comando del Ejército se pronunció:
1. No es posible iniciar esta comunicación sin reconocer que se erró en la utilización del término que se destinó como título de un grupo de monitoreo y en respeto a las personas y las cuentas de las entidades y organizaciones, se procedió a su eliminación como una medida inmediata.
2. La lista fue creada como una herramienta en la red social Twitter para el monitoreo de las menciones o etiquetas de la cuenta sobre temas relacionados con el Ejército Nacional, cualquiera que estos sean.
3. Esta herramienta solo le permite a la Fuerza informarse sobre contenidos que ya son públicos, para mantenerse informada del acontecer nacional e internacional, sin ningún otro fin.
4. La denominación que se destinó al grupo de monitoreo fue un desacierto y una falta de criterio absoluto de quien administra la herramienta, por lo cual este Comando ofrece disculpas.
5. El Comando del Ejército ordenó iniciar la indagación disciplinaria correspondiente en aras de determinar responsabilidades. Por el momento, de manera inmediata, el administrador de la cuenta fue relevado de sus funciones como administrador de redes sociales de la Institución.
Tags
Más de
Embajador Prada negó que haya habido “sustancias psicotrópicas" en visita de Petro a París
Cuando el mandatario estuvo en París en visita oficial.
Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo
Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.
"Es tan vulgar el escritor": Petro sigue arremetiendo contra Leyva
Aseguró que en la "visita oficial de un jefe de Estado a Francia siempre hay protección física directa y permanente del servicio secreto".
21 años de prisión a hombre que participó en el asesinato de tres personas en Antioquia
Los hechos ocurrieron el 18 de agosto de 2024 en el corregimiento La Tablaza al Norte del Valle de Aburra.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Lo Destacado
¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles
La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.
Santa Marta será sede de la 4ª parada del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa
Se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en El Rodadero.
Muere motociclista tras sufrir accidente de tránsito en San Pablo
El siniestro vial habría ocurrido el pasado Viernes Santo.
Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo
En el stand se incluyen más de 350 obras literarias.
Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo
Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.