ONU aprobó resolución que define segunda misión de verificación de Acuerdo de Paz con las Farc


El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó por unanimidad este jueves una resolución que fija las características de la misión que se encargará de verificar el cumplimiento del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Farc en Colombia.
“Yo quisiera comenzar a gradeciendo a las Naciones Unidas, al Consejo de Seguridad, que acaba de votar por unanimidad nuevamente la aprobación de la segunda misión de las Naciones Unidas para la verificación del cumplimiento de los acuerdos, de la reintegración, de los miembros de las Farc a la vida civil” manifestó el presidente Juan Manuel Santos.
Añadió que “este es un paso más en esa construcción de la paz que tanto necesitamos los colombianos, en que estamos empeñados y que tanto nos exhortó el Papa Francisco a continuar, a no desfallecer, a perseverar”.
La segunda misión de la ONU en Colombia fue aprobada el pasado 10 de julio, pero estaba pendiente definir aspectos como su tamaño, aspectos operacionales y el mandato que cumplirá para verificar el Acuerdo de Paz logrado con las Farc.
En el primer artículo de la resolución aprobada hoy por los quince países miembros, el Consejo de Seguridad expresó que “acoge con beneplácito el informe del Secretario General (S/2017/745) y aprueba las recomendaciones que figuran en él con respecto al tamaño, los aspectos operacionales y el mandato de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia”.
Esta segunda misión política tendrá un período inicial de 12 meses bajo la dirección de un Representante Especial del Secretario General. Se ocupará también de velar por las garantías de seguridad de las Farc y de las comunidades afectadas por el conflicto.
Las actividades empezarán el 26 de septiembre, una vez que culmine el mandato de la primera Misión de la ONU en Colombia. El pedido para establecer esta segunda Misión lo hizo el Gobierno colombiano, teniendo en cuenta el fin de la fase de entrega de armas.
La resolución propuesta por la delegación del Reino Unido resaltó “los principales logros alcanzados, con el apoyo de la Misión de las Naciones Unidas en Colombia, en el proceso de dejación de armas establecido en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”, firmado en Bogotá el 24 de noviembre de 2016 y aprobado por el Congreso de la República de Colombia el 30 de noviembre de 2016.
Buenas noticias de Colombia
Horas antes, el secretario general de la ONU, António Guterres, elogió el alto el fuego alcanzado entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) el pasado 5 de septiembre.
Guterres calificó las noticias provenientes de Colombia como “las mejores que tenemos en el mundo”.
“Estamos, no solamente preparados, sino también muy interesados en ayudar a concretar el éxito de este alto el fuego”, puntualizó.
Tags
Más de
Daniel Quintero se retira de la consulta interna del Pacto Histórico
El aspirante presidencial aseguró que su decisión obedece a la reciente decisión del CNE de “convertir la consulta del Pacto en una consulta interpartidista”.
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Colombianos deberán cumplir nuevo requisito para ingresar a Europa desde octubre
El nuevo sistema europeo de control migratorio ya comenzó a aplicarse y exige registro digital a quienes ingresen al espacio Schengen.
Con granadas y drones atacan la casa del alcalde en Calamar e instalaciones de la Policía y Ejército
Un soldado resultó gravemente herido en medio del ataque armado.
Petro enviará oro incautado a mafias para ayudar a niños heridos en Gaza
La Sociedad de Activos Especiales será la encargada de gestionar los recursos para la atención de menores heridos.
Nuevas reglas para volar con mascotas: Aerocivil actualiza requisitos de viaje
Aplican tanto para vuelos nacionales como internacionales, buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los animales y los demás viajeros.
Lo Destacado
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.