No deja títere con cabeza: abogada que 'tumbó' a Caicedo ahora deja sin partido a Francia Márquez


El Consejo de Estado anuló la personería jurídica del movimiento político Soy Porque Somos, fundado por la vicepresidenta Francia Márquez, tras considerar que la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) vulneró la Constitución.
El alto tribunal concluyó que la colectividad no cumplía con los requisitos establecidos para obtener reconocimiento legal, ya que no inscribió candidatos en las elecciones al Congreso del 13 de marzo de 2022.
Además, determinó que la trayectoria política de Márquez y la representante a la Cámara Dorina Hernández, quienes obtuvieron sus cargos con el aval del Polo Democrático Alternativo, no constituía un argumento válido para el otorgamiento de la personería jurídica.
Ximena Echavarría, la abogada que sigue cortando cabezas
La demanda que derivó en esta decisión fue interpuesta por la abogada Ximena Echavarría, especialista en derecho administrativo y electoral. Su argumentación se basó en que el movimiento incurrió en doble militancia, dado que sus integrantes fueron avalados por otro partido mientras mantenían vínculo con Soy Porque Somos. En su criterio, la decisión del CNE constituyó una irregularidad que vulneraba el ordenamiento jurídico.
Echavarría no es ajena a este tipo de litigios. En marzo de 2024, logró la anulación de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, partido fundado por el exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, así como de las colectividades En Marcha y Todos Somos Colombia.
Su trabajo ha sido clave en la redefinición del mapa político colombiano, al poner en jaque a movimientos emergentes que, en algunos casos, han sido cuestionados por presuntas maniobras irregulares para obtener reconocimiento legal.
El impacto en Carlos Caicedo y Fuerza Ciudadana
La revocatoria de la personería de Fuerza Ciudadana representó un golpe para Caicedo, quien apenas estaba empezando a consolidar su partido como una fuerza política de alcance nacional.
Durante su mandato como gobernador, Caicedo promovió una agenda de oposición al gobierno nacional, con una narrativa basada en la transformación social y la lucha contra las élites tradicionales. Sin embargo, su movimiento fue señalado por diversos sectores por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos y por la forma en que obtuvo su reconocimiento como partido político.
Tras la anulación de Fuerza Ciudadana, Caicedo ha intentado mantener su influencia en el Magdalena a través de alianzas estratégicas y el respaldo de figuras políticas afines. No obstante, la decisión del Consejo de Estado debilitó considerablemente su estructura electoral, afectando sus posibilidades de participación en futuros comicios.
Consecuencias para Francia Márquez y su movimiento
Con la anulación de la personería jurídica de Soy Porque Somos, el movimiento de la vicepresidenta Márquez queda inhabilitado para presentar candidatos en las elecciones legislativas de 2026 y en los comicios presidenciales de ese mismo año, lo que supone un golpe significativo para sus aspiraciones políticas.
Mientras que algunos sectores celebran la decisión como una acción necesaria para garantizar el respeto a las normas electorales, otros la consideran un revés para la participación de nuevos actores en el escenario político nacional.
Entretanto, Márquez, quien en los últimos meses ha marcado distancia con el presidente Gustavo Petro, enfrenta un nuevo obstáculo en su camino político, lo que podría redefinir su estrategia de cara a los próximos procesos electorales.
Tags
Más de
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.