Modifican protocolo serológico para el diagnóstico de brucelosis bovina

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), modificó el artículo 14 de la Resolución ICA 75495 del 15 de septiembre de 2020, en la cual se establecen las medidas sanitarias para la prevención y control de la Brucella abortus en las especies bovina, bufalina, ovina, caprina, porcina y équida dentro del territorio nacional.
La modificación, establecida en la Resolución No. 097679, del 21 de mayo de 2021, tiene como propósito ofrecer a los ganaderos del país un portafolio más amplio de pruebas de laboratorio para el diagnóstico oficial de Brucelosis bovina que permitan a los profesionales del ICA y a los profesionales de los Organismos de Inspección Autorizados fortalecer y complementar el diagnóstico de la enfermedad, a través de la correlación de las diferentes pruebas, modificando así el protocolo de diagnóstico en serie.
En la expedición de la Resolución 97679 se fortalece el diagnóstico de la Brucelosis bovina al incluir una prueba adicional antes del diagnóstico definitivo, es por esto que el protocolo en serie está compuesto por dos pruebas confirmatorias una inicial y otra final, esta última será utilizada solamente en los animales que hayan resultado sospechosos o positivos a la prueba inicial.
Por lo anterior, a partir de la fecha de emisión de la Resolución 97679 el protocolo serológico en serie para el diagnóstico de la Brucelosis estará compuesto de la prueba de Fluorescencia Polarizada o FPA como confirmatoria inicial y de la prueba Elisa Competitiva como Confirmatoria Final para los animales sospechosos o positivos de la confirmatoria inicial.
Dicho cambio no generará impacto económico al ganadero, ya que el ICA asumirá los costos establecidos para procesamiento y análisis de las pruebas de Elisa Competitiva, todo esto para mejorar el estatus sanitario del país, y mitigar así el impacto negativo que esta enfermedad causa en la salud pública y en la salud animal.
Es importante resaltar que la brucelosis bovina es una enfermedad contagiosa de distribución mundial que afecta diferentes especies, tanto domesticas como silvestres, y su transmisión se da principalmente por contacto o consumo directo de pastos o aguas contaminadas.
Los signos clínicos suelen estar asociados a trastornos en el sistema reproductivo, aunque puede llegar a ser asintomática, situación que favorece su diseminación sumado a que no existe tratamiento en los animales infectados por ser una bacteria intracelular, lo cual genera importantes pérdidas económicas en la producción ganadera del país.
Tags
Más de
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
"Me ha pegado duro, estoy jodido”: Benedetti siente el impacto de la Lista Clinton
La sanción de Estados Unidos dejó sin funcionamiento sus tarjetas bancarias y podría aislarlo del sistema financiero, según relató el propio funcionario.
Estudiantes: perder el año será más difícil con nuevo decreto del Gobierno Nacional
Busca garantizar que niños y jóvenes tengan la oportunidad de superar sus debilidades académicas a través de refuerzos y evaluaciones.
Petro a retractarse por acusar a Paloma Valencia de ser cómplice de falsos positivos
Así lo ordenó el Juzgado Administrativo de Bogotá.
ProColombia es nominada por WTA Global como Mejor Oficina de Promoción Turística
Los 'Óscar del Turismo' nominan la campaña ‘Colombia, el país de la belleza’ y su crecimiento, que registró 19,4 millones de visitantes no residentes.
Migración Colombia expulsa a estadounidense buscado por la Interpol
El hombre, que intentaba ingresar al país, era requerido en Estados Unidos por 30 delitos federales.
Lo Destacado
Padres asesinados con sus hijos en brazos: la tragedia de Luis Miguel y Fernando en Bavaria
Ayer fue asesinado Fernando Melo mientras paseaba a su hija en el sector de Bavaria. Lastimosamente, este crimen recordó el de Luis Miguel Vergara, ocurrido en 2018 en las mismas circunstancias.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Doble calzada Barranquilla-Ciénaga: la obra que transformará la movilidad y el desarrollo en el Caribe
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia
Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.
Santa Marta afina su operación aérea para la Cumbre Celac-UE
Distrito y entidades nacionales revisan estrategias para asegurar una operación aeroportuaria eficiente y segura ante la llegada de delegaciones internacionales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































