Mancuso y 45 exintegrantes de las AUC por 1.323 crímenes en Norte de Santander


Luego de valorar los elementos aportados por un fiscal de la Dirección de Justicia Transicional, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, Sala de Justicia y Paz, condenó al entonces máximo cabecilla del extinto Bloque Catatumbo de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y a 45 exintegrantes de esa organización ilegal por 1.323 hechos criminales ocurridos entre mayo de 1999 y diciembre de 2004, en Norte de Santander.
La decisión da cuenta 568 hechos de homicidios, entre ellos los perpetrados durante las masacres de Villa del Rosario, Arboledas, Los Patios, El Tarra y Tibú; 55 casos de desaparición forzada, la mayoría relacionados con población civil y representantes de las comunidades que fueron retenidos en zona rural y sobre los cuales se desconoce su paradero; y 700 eventos asociados con desplazamientos forzados.
Para la Fiscalía, las diferentes estructuras armadas del Bloque Catatumbo, por directriz de los máximos cabecillas, adoptaron patrones de macrocriminalidad constitutivos de crímenes de guerra y de lesa humanidad, como masacres, homicidios selectivos, desapariciones forzadas, desplazamientos forzados, secuestros, amenazas y accesos carnales violentos.
Las víctimas de estas conductas fueron personas protegidas, entre población civil y representantes de las comunidades, quienes fueron instrumentalizados para ejecutar actos delictivos en la región o señalados equivocadamente de colaborar con otros grupos armados al margen de la ley.
En ese sentido, Salvatore Mancuso fue condenado a 480 meses de prisión, mientras que los demás sentenciados recibieron entre 240 a 480 meses de prisión. Además, deberán pagar multas de hasta 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Sobre todos aplica la pena alternativa de 8 años de prisión, de acuerdo con los parámetros definidos en la Ley de Justicia y Paz.
El fallo conocido ordena a los exintegrantes de las AUC reparar patrimonialmente los daños morales y materiales causados a las víctimas acreditadas en el proceso.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.