Anuncio
Anuncio
Jueves 22 de Octubre de 2020 - 5:39pm

‘Luz verde’ para la reactivación de escuelas de formación deportiva en el país

Según MinDeporte se deben establecer horarios para evitar aglomeraciones y los grupos de práctica no deben ser superiores a 20 participantes.
Los entrenadores y formadores deben conocer a fondo el protocolo a desarrollar.
Anuncio
Anuncio

La práctica de las actividades físicas, recreativas y deportivas en las escuelas de formación, quedaron oficializadas mediante una nueva Resolución expedida por el Ministerio del Deporte.

Se trata de la Resolución 1840 de 2020, la cual deroga la anterior y define los lineamientos para el reinicio de las actividades de las escuelas de formación deportiva con todos los protocolos de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus covid-19.

“Esta reactivación tiene dos factores fundamentales: primero, generamos espacios complementarios para la práctica recreo-deportiva para nuestros niños, niñas y adolescentes, que anhelaban salir a correr, nadar, jugar con sus compañeros, con todos los protocolos de bioseguridad; y segundo, que permitimos la reactivación económica a través del deporte, apoyando a los miles de profesionales que trabajan con y alrededor de estas escuelas deportivas”, dijo Carolina Bretón, directora de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte.

La Resolución

La norma tiene tres componentes para aplicar en el reinicio de las actividades en las escuelas de formación deportiva y que están dirigidos a los entrenadores y formadores; a los padres de familia y acudientes y para los responsables de las instituciones formativas como tal:

Los entrenadores y formadores deben conocer a fondo el protocolo a desarrollar; utilizar el tapabocas durante toda la sesión de entrenamiento; permitir que entre cada sesión y por 15 minutos se ventile y desinfecte el escenario deportivo; mantener el distanciamiento físico; suspender las actividades si no se cumplen los protocolos y prohibir el ingreso de participantes que carezcan de los elementos de protección individual, además de capacitar a los niños y adolescentes en cuanto al autocuidado y la responsabilidad.

La norma exige a los padres de familia y acudientes que inscriban a sus hijos –en lo posible- mayores de seis años de edad; máximo un adulto debe acompañar al niño al entrenamiento; firmar el consentimiento informado donde se comprometen a cumplir con las medidas de autocuidado y asumen la responsabilidad en los desplazamientos y exposición durante la práctica deportiva; garantizar que el menor use el tapabocas, se lave las manos antes de la práctica y al finalizar la misma, y antes y después de ir al baño; e instruir al niño, niña y adolescente que se abstenga del contacto físico como chocar las palmas de manos, golpes de puños y abrazos.

En cuanto al personal administrativo de las escuelas, este debe garantizar que el escenario para la práctica cuente con los elementos de protección, como gel desinfectante de alcohol glicerinado, mínimo al 60 por ciento, toallas desechables, agua y jabón y suministrará a los formadores y personal caretas, tapetes, termómetro y elementos de demarcación.

También, se organizarán los grupos de práctica con máximo 20 participantes, siempre y cuando el escenario permita el distanciamiento físico y la ventilación necesaria; establecer horarios para evitar las aglomeraciones; establecer canales de comunicación y medios virtuales para pagos y medidas administrativas, entre otras medidas.

La Resolución define, además, los protocolos específicos para el deporte social, las actividades físicas y recreativas dirigidas grupales y las medidas dirigidas a las Vías Activas y Saludables (VAS) y ciclovías, que serán evaluadas y aprobadas por los entes territoriales donde se desarrollen.

Este nuevo protocolo tiene como objetivo seguir orientando, en el marco de la pandemia por el coronavirus, las medidas de bioseguridad que se deben adoptar, incluidas en esta nueva Resolución.

Sobre el cumplimiento de este protocolo, las entidades a cargo de su vigilancia serán las alcaldías municipales o distritales en donde funciona cada federación, escuela de formación deportiva, grupo de actividades físicas y recreativas dirigidas y grupos de práctica de deporte social comunitario.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Diego Armando Pinedo

En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda

Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.

8 horas 20 mins
Lugar de los hechos.

Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo

El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.

1 día 9 horas
Presidente Petro.

Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”

La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.

1 día 13 horas
La empresa Bavaria se encuentra en plena disputa legal en España.

¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta

Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.

1 día 14 horas
Presidente Petro.

Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta

El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.

1 día 14 horas
2 días 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

FAJID ÁLVAREZ YACUB
FAJID ÁLVAREZ YACUB

Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel

Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta

6 horas 58 mins
ATAQUE A TIROS EN FUNDACIÓN
ATAQUE A TIROS EN FUNDACIÓN

Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación

dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego

7 horas 35 mins
Taller liderado por CORPAMAG y PROCAT
Taller liderado por CORPAMAG y PROCAT

CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada

Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena

7 horas 53 mins
PATIO TALLER LIBANO
PATIO TALLER LIBANO

Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana

El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%

14 horas 29 mins
visita de estudiantes
visita de estudiantes

Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta

La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural

9 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months