Anuncio
Anuncio
Jueves 05 de Enero de 2017 - 4:42pm

Fenalco: contratación de mujeres se afectará por ampliación de ley de maternidad

Dice que para las empresas la ausencia por más de cuatro meses no es productiva. Se aviva debate sobre equidad de género.
Anuncio
Anuncio

Gran polémica han generado las declaraciones del presidente de Fenalco, Guillermo Botero, al asegurar que las contrataciones de las mujeres se verán afectadas por la ampliación de la licencia de maternidad, ley que este miércoles fue sancionada por el presidente Juan Manuel Santos, y con la cual se aumenta el permiso de las madres de 16 a 18 semanas. 

En una entrevista con La W Radio, Botero fue enfático al decir que para las empresas no es rentable la ausencia por más de 4 meses de sus trabajadoras. 

“Uno está totalmente de acuerdo en que se le trate de dar a los menores el mejor grado de protección, pero esas protecciones cuando se hacen a través de estas leyes se vuelven unas protecciones negativas, porque el empresario cuando está en la dicotomía de escoger entre una mujer y un hombre de cara a esas 8 semanas muy seguramente preferirá al hombre y eso se vuelve contrario a lo que se piensa, es una forma de discriminación y esa es la razón por la cual yo nunca estuve de acuerdo”, dijo Botero. 

Sin embargo, aclaró que no se trata de no darle prioridad a los menores, sino de rechazar que se prologara la licencia 4 semanas más. “Se ha podido buscar un mecanismo diferente”, señaló y aseguró que “así se lo expresó en comunicaciones al Congreso de la República y a Tatiana Cabello”, representante a la Cámara que lideró la ampliación de la licencia para que el país se ubicara en los estándares internacionales. 

“Adicionalmente hay un aspecto que lo van a tener que cubrir las EPS, entonces yo pregunto  cómo un sistema de salud bien colapsado financieramente tiene qué cubrir un mes más, para ser precisos 28 días más, con recursos del sistema de salud del país y eso tiene costos absolutamente inmensos que no se ven compensados de ninguna manera”, comentó el presidente de Fenalco.

Para Botero “eso genera una mayor crisis al sector salud” por la forma cómo se va a financiar. “No es estar en desacuerdo con la protección a los menores, ni más faltaba”, añadió.

En ese orden de ideas, Guillermo Botero asegura que en el “mundo hay muchas maneras” de garantizar la protección de otra forma sin ampliar el rango de ausencia. “Hay países que dan  hasta el año, pero no son licencias sino auxilios de maternidad”, en los cuales “transcurrido el tiempo la madre puede optar por recibir solo el 60 por ciento de su sueldo y prolongar la licencia a la que tendría derecho jurídicamente. Son mecanismos diferentes”, dijo.

Agregó el alto representante de Fenalco que “hay otros países donde la mujeres pueden asistir a sus labores sin estar las 8 horas”. 

“Yo hubiera preferido que se acortara la jornada laboral a partir de cierto momento, haberles dado la opción de trabajar 6 horas o 5 horas, pero se hace difícil para el empresario no contar con el empleado durante un lapso tan largo”, subrayó. 

El tema a avivado la polémica por la inequidad de género en el país, aspecto por el que la ministra de Trabajo, Clara López, indicó que la mejor manera de enfrentar cualquier dificultad es mostrar los beneficios de la ley.

No obstante, las declaraciones y las justificaciones de Botero no agradaron a gran parte de la ciudadanía que asegura que sus palabras son “machistas”. Otros consideran que son solo una advertencia a un escenario de “discriminación laboral” y otros como el comunicador y activista Jair Vega creen que “en lugar de amenazar con discriminación laboral a mujeres”, la Federación “debería promover pedagogía sobre beneficios de la nueva licencia”.

La nueva ley que fue sancionada por el presidente ayer busca incentivar la adecuada atención y el cuidado de la primera infancia, al tiempo que establece una semana de licencia obligatoria antes del parto y prevé la ampliación a dos semanas de licencia cuando se trate de un parto múltiple. 

“Sancionamos leyes en favor de infancia y mujer: licencia de maternidad será de 18 semanas y empresas deberán implementar salas de lactancia”, manifestó el Presidente tras sancionarla. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Diego Armando Pinedo

En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda

Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.

19 horas 5 mins
Lugar de los hechos.

Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo

El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.

1 día 20 horas
Presidente Petro.

Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”

La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.

2 días 5 mins
La empresa Bavaria se encuentra en plena disputa legal en España.

¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta

Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.

2 días 1 hora
Presidente Petro.

Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta

El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.

2 días 1 hora
2 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

PAPA LEÓN XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
PAPA LEÓN XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano

El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano

Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro

3 horas 14 mins
 Feria AMA
 Feria AMA

Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe

Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural

1 hora 22 mins
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca

Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca

Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.

1 hora 47 mins
PATIO TALLER LIBANO
PATIO TALLER LIBANO

Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana

El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%

1 día 1 hora
visita de estudiantes
visita de estudiantes

Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta

La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural

20 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months