Extienden plazo para concretar alianza que recuperaría el Galeón San José


El Gobierno amplió hasta el próximo 25 de mayo el plazo para el cierre de la asociación público privada (APP) que rescatará el galeón español San José, hundido frente a las costas de Cartagena de Indias en el siglo XVIII, informaron hoy fuentes oficiales.
El Ministerio de Cultura de Colombia señaló en un escueto comunicado que "por solicitud de un tercero interesado se amplía el plazo de cierre de la APP (alianza público privada) referencia Galeón San José", que originalmente vencía este 24 de abril.
La información agrega que "para garantizar la participación de los interesados, de conformidad con el marco legal (...) la nueva fecha de cierre es el 25 de mayo de 2018", pero no da más detalles.
El Gobierno colombiano anunció el pasado 27 de marzo que el rescate del San José tendrá un costo de 197.700 millones de pesos (unos 71,3 millones de dólares / 58,3 millones de euros), según la licitación del Ministerio de Cultura.
El despacho oficial publicó entonces los pliegos para los interesados en sacar del lecho marino los tesoros del pecio e indicó que la operación se realizará a través de una asociación público privada (APP) "sin desembolso de recursos públicos".
Según ese documento, mediante la APP también se busca "la intervención, preservación y aprovechamiento económico de los bienes que se encuentran en el polígono autorizado en el mar Caribe".
El ministerio ha señalado "la intención" de adjudicar el contrato a Maritime Archaeology Consultants Switzerland AG "si no existieren otros interesados en la ejecución del proyecto".
Esa compañía presentó una iniciativa de asociación público-privada y forma parte de la "lista de precalificados".
Sin embargo, al Ministerio aclaró en su momento que de todos modos "el Gobierno evaluará con sus equipos técnicos todas las propuestas y aprobará la más conveniente para el Estado colombiano de conformidad con los pliegos".
El legendario galeón San José fue hundido por una flota de corsarios ingleses el 8 de junio de 1708 en las cercanías de Cartagena de Indias, hacia donde se dirigía cargado, según crónicas de la época, con cerca de 11 millones de monedas de ocho escudos en oro y plata, que había recogido en la feria de Portobelo (Panamá).
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció el 4 de diciembre de 2015 que el pecio del San José había sido hallado en el fondo del mar Caribe.
Desde el hallazgo han surgido disputas entre España y Colombia por la titularidad del galeón, ya que el país europeo aduce que la Unesco le ampara pues se trata de un "barco de Estado".
Sin embargo, las partes han expresado su voluntad de alcanzar un acuerdo "amistoso"
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.