Esto es lo que pueden y no pueden hacer los candidatos en su última semana de campaña

Los candidatos al Congreso de la República tienen una serie de restricciones al acercarse el día de las elecciones. Estas restricciones inician después de la media noche del domingo 2 de marzo y tienen por objeto que en el silencio electoral, los ciudadanos puedan reflexionar y analizar con calma las propuestas de los diferentes candidatos en contienda. La MOE presenta las prohibiciones que tienen los candidatos al Congreso en esta semana.
Reuniones en espacio público
El domingo 2 de marzo es la fecha límite para los cierres de campaña en lugares públicos. A partir del lunes 3 de marzo hasta el lunes 10 de marzo los candidatos no pueden llevar a cabo reuniones en espacio público, manteniéndose la posibilidad de hacerlas en espacios privados.
Propaganda electoral y programas de opinión
En la semana pre electoral está permitido que las y los candidatos sean entrevistados, de igual manera pueden participar en programas de opinión.
En lo concerniente a la propaganda electoral, hasta el sábado 8 de marzo está permitida su distribución y difusión.
El día de elecciones se prohíbe toda clase de propaganda, manifestaciones y comunicados con fines político-electorales a través de radio, prensa y televisión, así como, propaganda móvil, estática o sonora. Es así como los candidatos no podrán colocar nuevos carteles, pasacalles, vallas y afiches destinados a difundir su nombre y/o propuestas de campaña, así como su distribución a través de cualquier tipo de vehículo terrestre, nave o aeronave.
Asimismo, los ciudadanos no podrán portar camisetas o cualquier prenda de vestir alusiva a propaganda política, afiches, volantes, gacetas o documentos similares que inviten a votar por determinado candidato.
En lo referente a los medios de comunicación, estos nos podrán trasmitir el 9 de marzo propaganda política y electoral, ni realizar o publicar encuestas, sondeos o proyecciones electorales.
Espacios gratuitos de radio y TV
Hasta dos días antes de las elecciones (7 de marzo de 2014) los partidos y movimientos políticos, las organizaciones sociales y grupos significativos de ciudadanos pueden hacer uso de los espacios gratuitos de radio y televisión
Las restricciones anteriormente mencionadas se encuentran en la Ley 130 de 1994 que hace referencia a la prohibición de propaganda electoral y encuestas en el día de las elecciones; la Ley 163 del 1994 que regula la publicidad del día de los comicios y finalmente, la 1475 de 2011 que establece los parámetros para el uso de los espacios gratuitos de radio y de televisión. Para complementar las leyes anteriormente mencionadas, el Ministerio del Interior expidió el Decreto 415 de 2014 que regula los aspectos relacionados a orden público.
Por otra parte la ley seca comienza el sábado 8 de marzo a las 6:00 pm y termina el lunes 10 de marzo a las 6:00 am. El porte de armas se restringe desde el viernes 7 de marzo hasta el miércoles 12 de marzo. El decreto de orden público que expiden las distintas alcaldías puede restringir la circulación de motocicletas, automotores y embarcaciones. En el caso de las motocicletas, el decreto puede restringir el uso de parrilleros.
Notas relacionadas
Más de
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón
La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.
Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria
Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Lo Destacado
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Capturan en Santa Marta a uno de los delincuentes más buscados de Bucaramanga
La Policía Nacional dio un duro golpe al crimen organizado al capturar a alias ‘Peralta’, un peligroso integrante de la banda ‘Los del Sur’.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.