Conozca el paso a paso para votar en las elecciones a Congreso

En las elecciones del 9 de marzo, los colombianos elegirán Senado de la República, Cámara de Representantes y Parlamento Andino. También podrán votar en la consulta del Partido Alianza Verde.
Todas las personas habilitadas para sufragar pueden hacerlo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en la mesa de votación respectiva. Los ciudadanos deben entregar al jurado de votación la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas.
Las tarjetas electorales no traen las fotos de los candidatos ni sus nombres, razón por la cual se recomienda a todos los sufragantes identificar el logosímbolo del partido de su predilección en cada corporación, así como el número de su candidato favorito en las listas con voto preferente. Como ayuda pedagógica, en los cubículos habrá un cuadernillo con los nombres y las fotografías de los 2.324 aspirantes inscritos, para que los sufragantes puedan verificar el número del candidato y si la lista es por voto preferente o por voto no preferente.
Para marcar la tarjeta electoral de Senado de la República:
Paso 1: Verifique que la tarjeta electoral dice “Senado de la República”. Esta tarjeta consta de dos partes: Senado Nacional y Senado Indígena.
Paso 2: Decida en cuál de las dos partes de la tarjeta usted desea marcar su voto. La primera parte de la tarjeta electoral es la correspondiente a la Circunscripción Nacional de Senado, y la parte inferior, correspondiente a la Circunscripción Especial de Senado para Comunidades Indígenas.
Paso 3: Usted sólo puede marcar un logosímbolo del partido o movimiento político de su preferencia, en una de las dos partes; no en las dos. En la primera parte hay 9 opciones de voto por partidos y movimientos políticos en el Senado Nacional, así como la opción de voto en blanco. En la parte de Senado Indígena hay 14 logos y la opción de voto en blanco.
Paso 4: Tenga en cuenta si la lista seleccionada es con voto preferente o voto no preferente. Si tiene voto preferente, usted debe marcar sólo el número del candidato de su predilección que se encuentra en la zona de marcación del partido o movimiento político. También podrá votar marcando el logo del partido o movimiento político y el número del candidato de su predilección. Si por el contrario, la lista es de voto no preferente, usted únicamente debe marcar el logo del partido o movimiento político por el que desea votar.
Paso 5: Usted también puede optar por el voto en blanco. Para ello debe marcar la casilla que dice “voto en blanco” ubicada en la parte de la tarjeta en la que desea participar, es decir, circunscripción nacional o circunscripción especial indígena.
Para marcar la tarjeta electoral de Cámara de Representantes:
Paso 1: Verifique que la tarjeta electoral dice “Cámara de Representantes”. Esta tarjeta consta de 3 partes: La primera corresponde a la Circunscripción Territorial, la segunda a la Circunscripción Especial Indígena y la tercera ubicada en la parte inferior de la tarjeta, a la Circunscripción Especial Comunidades Afro-descendientes.
Paso 2: Decida en cuál de las tres partes de la tarjeta o circunscripciones de la Cámara de Representante usted desea marcar su voto.
Paso 3: Usted sólo puede marcar un logosímbolo del partido o movimiento político de su preferencia, en una sola de las tres partes; no en varias. En Circunscripción Territorial el número de opciones de voto varía dependiendo del número de listas inscritas en cada circunscripción electoral.
Paso 4: Tenga en cuenta si la lista seleccionada es con voto preferente o voto no preferente. Si tiene voto preferente, usted debe marcar sólo el número del candidato de su predilección que se encuentra en la zona de marcación del partido o movimiento político. También podrá votar marcando el logo del partido o movimiento político y el número del candidato de su predilección. Si por el contrario, la lista es de voto no preferente, usted únicamente debe marcar el logo del partido o movimiento político por el que desea votar.
Paso 5: Usted también puede optar por el voto en blanco. Para ello debe marcar la casilla que dice “voto en blanco” ubicada en la parte de la tarjeta en la que desea participar, es decir, Circunscripción Nacional o Circunscripción Especial Indígena o Circunscripción Especial Afro-descendientes.
Más de
Se entregó una sexta persona que habría participado en el ataque contra Miguel Uribe
Se trataría de un conductor de una motocicleta que habría esperado al sicario después de que disparara contra el precandidato presidencial.
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca
El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Lo Destacado
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.