Esta es la ley que permite a jóvenes resolver su situación militar en Colombia
A partir de esta semana, tras pasar a sanción presidencial, entró en vigencia la Ley 2341 de 2023, por medio de la cual se establecen una serie de incentivos para ayudar a normalizar la situación del servicio militar obligatorio, para más de un millón de jóvenes en Colombia.
El propósito de la ley, impulsada por la bancada del Partido Mira, es ponerle fin a las millonarias deudas que enfrentan los jóvenes por negarse a prestar el servicio militar, o a aquellos que no tienen su libreta militar al día.
Por eso, la normativa establece que todo joven mayor de 24 años o estudiante universitario que esté cursando una carrera profesional, y haya superado cinco semestres en la institución, podrá solicitar la definición de su situación militar.
La ley también cobija a quienes alcancen títulos de técnicos, técnico profesional o tecnólogo de toda institución de educación superior reconocida legalmente, incluyendo el Sena.
De esta forma, para resolver la situación militar deberán, una vez cumplan los requisitos, realizar la correspondiente solicitud a través de la página web designada o de forma presencial, en cualquier distrito militar del país.
A su vez, deberán pagar la cuota única de compensación militar para mayores de 24 años que está establecida en el tercer artículo de esta ley, así como presentar el certificado de estudio, a quien le corresponda.
¡A discreción! Abecé de la ley que le permitirá a cerca de un millón de personas resolver su situación militar.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/GiLsPJlQLt
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) December 5, 2023
¿Cuánto cuesta la cuota de compensación militar?
Según explicó el autor de esta ley, el senador Manuel Virguez, los pagos oscilan entre los $58.000 y los $580.000, y dependerá de la capacidad de pago de cada joven.
Para los que tengan salarios inferiores o equivalentes a dos salarios mínimos mensuales vigentes, deberán pagar el 15% de un salario, lo que al día de hoy correspondería a $174.000.
Ahora bien, si la persona no cuenta con ingresos, solo deberá pagar un 5% del salario mínimo, que equivale a la cuota de $58.000.
Pero, para esto, deberá ir a una Notaría y hacer una declaración extra juicio, ratificando que no tiene ingresos, para así certificar el pago mínimo establecido en la ley.
Quienes tengan ingresos de entre dos y cuatro salarios mínimos, deberán pagar el 25% de la asignación mensual, que es de $290.000.
Y, por último, si el joven tiene ingresos mensuales que igualan o superan los cuatro salarios mínimos mensuales, deberá pagar la cuota de $580.000.
“Lo primero que hace esta ley es quitar esas multas; lo segundo es que quienes se benefician, los mayores de 24 años que sean remisos, van a cancelar una única cuota de compensación de entre 58.000 y 580.000 pesos, que será el tope máximo, dependiendo de su capacidad de pago” explicó el congresista.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Dian advierte sobre intento de estafa relacionado con productos tecnológicos
Ofrecen artículos como consolas de videojuegos, teléfonos de alta gama, computadoras y televisores.
Capturan en Valledupar al presunto asesino de su hijastro de un año en Bogotá
Los hechos ocurrieron el pasado lunes, 20 de enero.
Cerca de 46 mil niños sin clases por enfrentamientos en el Catatumbo
Las cifras de desplazamiento siguen aumentando de forma alarmante.
Fiscalía reactiva órdenes de captura contra 31 cabecillas del ELN
El líder fundador de esta guerrilla, alias ‘Pablo Beltrán’ encabeza este listado.
Congreso aprueba reforma pensional sin cambios en edad de jubilación
La ley 2381 de 2024, conocida como la reforma pensional, sin incluir el aumento de la edad de jubilación, lo que generó críticas de expertos que advierten sobre riesgos de sostenibilidad del sistema.
Ahora es posible enviar plata gratis entre Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata: Así funciona
Este servicio está disponible desde hoy, 21 de enero.
Lo Destacado
Movilidad educativa e inversionistas: más gestiones de la visita del Alcalde a España
Tras firmar el hermanamiento con el Ayuntamiento de Sevilla, el alcalde Carlos Pinedo sostuvo una importante reunión en la Cámara de Comercio de Madrid.
Dian advierte sobre intento de estafa relacionado con productos tecnológicos
Ofrecen artículos como consolas de videojuegos, teléfonos de alta gama, computadoras y televisores.
Joven de 20 años desaparece en Santa Marta, familiares piden ayuda
Sus padres reciben cualquier información a través del teléfono 3046682928.
Tras denunciar negligencia médica, murió la influencer ‘Leidy La Hermosura’
La joven venía luchando con un cáncer desde sus 13 años de edad.
El próximo miércoles será la audiencia de nulidad electoral contra Rafael Martínez
Así lo definió el Consejo de Estado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.