Disidencias de las Farc suspenden acciones ofensivas contra la Fuerza Pública


En el transcurso de esta semana han estado ocurriendo acciones violentas en los departamentos de Valle, Nariño y Cauca, en las que varias se les atribuye a las disidencias de las Farc que se encuentra a cargo de alias ‘Iván Mordisco’ y que actualmente tiene pactado un proceso de paz con el Gobierno Nacional.
Luego de que acordara instalar una mesa de diálogo para el 8 de octubre de 2023 y que desde ese mismo día inicia el cese al fuego bilateral, se presentaron varios atentados en diferentes zonas del país.
Este grupo armado es el presunto responsable del atentado contra la estación de Policía en el municipio de Timba, Cauca, situación que ocasionó el fallecimiento de dos personas y cinco heridas.
En el día de hoy, las Farc confirmaron que el ataque fue realizado por ellos pero que había sido “un error”.
“Reconocemos como error la imprecisión en esta acción militar en la que resultaron dos civiles muertos y cinco heridos”, indica el documento.
Ante estas situaciones que se viene presentando y donde ellos han quedado como los que están incumpliendo el acuerdo, les dieron la orden a los máximos cabecillas cese al fuego contra la Fuerza Pública en todo el país y que será hasta el 8 de octubre.
“La suspensión de acciones ofensivas en todo el territorio nacional contra las fuerzas militares y policiales y las garantías para que todas las fuerzas políticas desarrollen de manera transparente y sin corrupción el proceso electoral en curso”, afirman.
Finalmente le solicitan al Presidente de la República que de la misma orden a los militares.
“Convocamos al presidente de la República, señor Gustavo Petro, que ordene una medida similar a las Fuerzas Militares y Policiales”, concluye las Farc.
Tags
Más de
Detalles de las Ministerios y Entidades del Gobierno, con escándalos de acoso laboral
Actualmente cursan procesos contra Artesanías de Colombia, Centro de Memoria Histórica, Ministerio de Salud, Ministerio de Ciencias y Colpensiones.
Reforma a la salud costará $929.000 millones en 2024: MinHacienda
El documento señala que, en el próximo año, el balance con reforma muestra un déficit de $3,2 billones, mientras que sin reforma la cifra es de -$2,3 billones.
ELN pide que el Gobierno lo financie para seguir con el cese al fuego
Así lo aseguró Antonio García, jefe de esa guerrilla, en entrevista con Red + Noticias.
Aliste el bolsillo: en 2024 entra en vigencia el ‘impuesto a internet’
Las plataformas de streaming subirán aún más de precio.
Apareció Eva Luna, fue encontrada por una mujer en Ciudad Bolívar
Según la versión de la persona que la entregó a las autoridades, vio el informe de la desaparición por televisión y enseguida la reportó a la Policía.
Suspende provisionalmente al superintendente de Subsidio Familiar
Por las presuntas modificaciones realizadas a la lista de elegibles para los cargos de director administrativo y agentes interventores de las cajas de compensación.
Lo Destacado
Con pistola en mano, sujeto atraca a cinco personas en una terraza en Gaira
El hecho quedó registrado en una cámara de seguridad de la vivienda.
Capturan a señalado de extorsionar a víctimas para no publicar fotos íntimas
Fue aprehendido en Zona Bananera. Hacía exigencias económicas tanto a hombres como mujeres.
Identifican al joven hallado sin vida en una trocha de Bonda
Se trata de Brandon Granados, de 28 años, quien residía en el barrio Altos de Bahía Concha.
Sigue la crueldad en Santa Marta: queman viva a perrita en Altos de Bahía Concha
Pese al esfuerzo de los rescatistas, la gravedad de las heridas y la desnutrición terminaron por apagar la vida del animal.
Reforma a la salud costará $929.000 millones en 2024: MinHacienda
El documento señala que, en el próximo año, el balance con reforma muestra un déficit de $3,2 billones, mientras que sin reforma la cifra es de -$2,3 billones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.