Con imágenes satelitales son buscados los cuatro hermanos perdidos en selvas de Caquetá


Con la ayuda de imágenes satelitales de detalle, se analizan posibles recorridos que pudieron haber hecho los cuatro hermanos de 13, 9, 4 años y el menor de 11 meses de edad, luego del accidente del avión HK 2803. Hoy se completan 22 días de búsqueda continua. Las operaciones en el área se han intensificado en las últimas horas, con la llegada de nuevo personal de las Fuerzas Militares y de las Comunidades Indígenas.
Los Pueblos Indígenas de Colombia adelantan procesos espirituales que consisten en hablarle a la selva y pedirle que ella hable. Anoche, un grupo de personas se reunió en el parque principal de San José del Guaviare, en una velatón por el pronto regreso de los cuatro hermanos.
En las últimas horas se incorporó a la búsqueda personal de las comunidades indígenas de Araracuara, Buenos Aires, Mitú, Puerto Leguízamo, Florencia y Cauca. El propósito es fortalecer las herramientas de búsqueda de la mano con la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC).
Así mismo, en las operaciones de búsqueda participan personal de las Fuerzas Militares, la Aeronáutica Civil, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Unidad de Restitución de Tierras, la Unidad de Víctimas y Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Cerca de 10.000 volantes están siendo distribuidos desde helicópteros de la Fuerza Aérea, en los que se dan instrucciones para determinar la ubicación de los menores de edad, en español y lengua nativa. A la par, se realizan jornadas de perifoneo en aire y en tierra, y búsqueda con caninos con el fin de dar con cualquier rastro que permita poder dar con su paradero.
Mientras la búsqueda continúa, a través de Medicina Legal se adelantan las gestiones necesarias para la entrega de los cuerpos a los familiares de las tres personas que perdieron la vida en el accidente.
Finalmente, un equipo de expertos de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil adelantó la recolección de evidencias en el área del accidente de la aeronave y con los elementos procesados buscará determinar las causas del siniestro.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría investiga al ministro de Justicia por presunta participación en política
Las palabras del ministro sobre Abelardo De la Espriella y el expresidente Uribe encendieron las alarmas en el Ministerio Público.
Preocupación generalizada: 104 municipios en riesgo electoral en Colombia
Así fue confirmado por la cúpula militar.
Ordenan investigar a Álvaro Uribe por asesinatos de abogados en los años 90
El expresidente calificó como “miserable” la decisión.
Niña de cuatro años murió tras caer del décimo piso de un edificio en Engativá
La madre habría salido del apartamento por unos minutos, momento en que se produjo la caída.
Estado reconoce responsabilidad internacional por detención ilegal de Gustavo Sastoque
El agente del CTI había sido vinculado en el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez, excomandante del grupo guerrillero M-19.
Gobierno Petro pide marchas por Palestina y blinda embajadas
El Gobierno aseguró que desplegará dispositivos de seguridad para proteger a todas las misiones diplomáticas acreditadas en el país.
Lo Destacado
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
El reglamento que ‘salva’ al Unión: así se explica por qué no ha descendido todavía
Aunque tiene un promedio más bajo que Envigado, el equipo samario sigue con vida gracias a la forma en que se calculan los promedios del descenso.
Procuraduría investiga al ministro de Justicia por presunta participación en política
Las palabras del ministro sobre Abelardo De la Espriella y el expresidente Uribe encendieron las alarmas en el Ministerio Público.
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Llega ‘Acelera 500+’: abierta convocatoria para 250 emprendedores de Santa Marta
Los interesados pueden postularse hasta el próximo 13 de octubre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.