Confusión y esperanza, tras anuncio de Gustavo Petro sobre 4 niños sobrevivientes en selva de Caquetá

Total expectativa y mucha confusión es la que se vive desde el día de ayer, jueves, cuando el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que habían sido encontrados con vida los 4 niños desaparecidos durante el accidente aéreo que se presentó hace 17 días, el pasado primero de mayo, en la selva virgen del Caquetá.
Los niños que habría sobrevivido serían esly Jacobombaire Mucutuy, de 13 años; Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4 años, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses.
Sobre estos hechos, el ICBF manifestó que "recibió información proveniente de territorio que asegura el contacto con los cuatro niños y niñas que hacían parte de las personas que se transportaban en la aeronave. Dicho reporte manifestó que habían sido hallados con vida y que también gozan de buen estado de salud". Estos reportes provienen, según el ICBF, de comunidades indígenas en la zona.
Después de arduas labores de búsqueda de nuestras Fuerzas Militares, hemos encontrado con vida a los 4 niños que habían desaparecido por el accidente aéreo en Guaviare. Una alegría para el país.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 17, 2023
A partir de esta novedad, el ICBF informó al presidente de la República, quien procedió a dar a conocer la noticia a través de su cuenta de Twitter.
Sin embargo, explica el ICBF, las Fuerzas Militares no han podido establecer contacto oficialmente "debido a las difíciles condiciones metereológicas y a las dificultades del terreno".
En declaraciones a Caracol Radio, Astrid Cáceres, directora del ICBF, confirmó que los 4 niños "están bien".
Y precisó que: "La comunicación satelital se rompió, pero los estamos esperando en 3 puntos que nos dieron como posibles. Estamos tranquilos con la información".
Con estas expectativas, el país aún espera que los 4 niños aparezcan y se materialice este milagro de haber sobrevivido en la selva por más de dos semanas.
Tags
Más de
César Julio Valencia Copete, nuevo ministro de Justicia designado por Gustavo Petro
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia reemplaza a Eduardo Montealegre, quien renunció al cargo el pasado 24 de octubre.
¿Es posible saber cuál es el mejor colegio de Colombia para el 2026?
A la hora de pensar en la educación de nuestros hijos, el portal especializado Micole.net propone una comparativa entre establecimientos para saber cuál es el mejor calificado. ¿Cómo elegir la mejor opción?
PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones
El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.
EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos
El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.
Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN
Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
Lo Destacado
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































