¿Cómo es posible que usted no se haya enterado?: Santos habla sobre campaña en 2010


En entrevista al diario El Tiempo, el presidente de la república, Juan Manuel santos Calderón, habló con Yamid Amat sobre su campaña presidencial de 2010 que está, al igual que su carrera de 2014, empañada por el escándalo de Odebrecht, esta vez por dineros no declarados al CNE.
En su primera intervención sobre el tema, realizada la semana pasada a través de Twitter, Santos lanzó al expresión “me acabo de enterar”, y trayendo a colación esa misma frase, Yamid Amat en esta entrevista le cuestionó ¿cómo es posible que usted no se haya enterado?.
Ante eso, Santos respondió que no podía decir que sabía algo de lo que no tuve conocimiento, porque eso sí sería mentir.
“Una campaña es como una gran empresa. Hay que delegar funciones y permitir que decisiones sean tomadas por los responsables bajo reglas claras y sobre la base de la confianza. La principal labor del candidato, y a lo que dedica la mayor parte de su tiempo, es explicar su programa y sus propuestas a los ciudadanos en manifestaciones, discursos, entrevistas”, respondió el mandatario.
Luego de eso Amat le ripostó sobre el papel que jugó Roberto Prieto en su carrera presidencial y Santos justificó el nombramiento por la trayectoria de Prieto.“Nombré gente de reconocida trayectoria en los cargos directivos de la campaña. Y les di instrucciones y reglas claras y tajantes sobre cómo actuar”, pero reconoció el presidente que “El propio Roberto… actuó sin mi conocimiento”.
Por ende, el periodista le lanzó una pregunta de forma directa ¿En Colombia hubo soborno?. La respuesta de Santos fue:
“Esa es la pregunta pertinente. Hemos venido a saber ahora que Odebrecht era una empresa con una división entera dedicada a sobornar a funcionarios en más de 20 países. Aquí en Colombia, por una actuación pronta de la Fiscalía, se estableció que hubo sobornos antes de que yo llegara a la Presidencia. En 2009 pagaron 6,5 millones de dólares al entonces director del Inco. Eso está probado. Ya hay personas que aceptaron su responsabilidad. Hay que dejar que la Fiscalía y los jueces avancen. En mi gobierno, Odebrecht quiso participar en 22 proyectos y solo se ganó uno, en franca lid, entre 16 proponentes”.
Por último, Amat acudió a un Santos más humano, que aunque se enfrenta al hito de acabar con la guerra con las FARC está enlodado con un gran caso de corrupción que afecta a toda la región.
“¿Usted siente que está disminuyendo su capacidad de gobernar por estar enfrentando el escándalo?”, le dijo Amat. Y Santos, siempre diplomático, mencionó: “Todo lo contrario. Me da más energía y brío. El Gobierno está dedicado a trabajar por los colombianos para seguir cumpliendo nuestros programas: consolidar la paz y el posconflicto, avanzar en la lucha contra la pobreza, mejorar la equidad, seguir adelante con la revolución de la infraestructura, apoyar el crecimiento económico y seguir atrayendo inversión extranjera son nuestras prioridades y ocupan mis 24 horas diarias los siete días de la semana”.
Y aseguró: "Ya hemos hecho mucho y espero terminar mi gobierno con broche de oro. Algún día hagamos una entrevista sobre esos logros".
Tags
Más de
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad
Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Se entregó una sexta persona que habría participado en el ataque contra Miguel Uribe
Se trataría de un conductor de una motocicleta que habría esperado al sicario después de que disparara contra el precandidato presidencial.
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
Lo Destacado
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Con imposición de bandas inicia oficialmente la Capitanía Distrital del Mar 2025
La ceremonia realizó en el Teatro de Cajamag ‘Pepe Vives Campo’.
Doble homicidio en Guacamayal: dos hombres fueron asesinados cuando departían
Una de las víctimas fue identificada como Fredys Martínez García.
Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay
Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.