Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Febrero de 2017 - 10:36pm

Así respondió el Gobierno al señalamiento de dineros de Odebrech para Santos

Con una intervención del secretario de Transparencia, el Gobierno se defendió y apuntó los ataques hacia Uribe.
Anuncio
Anuncio

Con la lectura de un comunicado de prensa, el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Camilo Enciso, dio la que hasta ahora ha sido la posición oficial del Gobierno ante la sorpresiva noticia de que parte de los dineros producto de la corrupción de Odebrecht habrían aterrizado, además, en la campaña de Juan Manuel Santos a la Presidencia. 

Según la declaración de la Fiscalía General de la Nación que se conoció este martes, sería un millón de dólares el dinero de la corrupción que habría llegado a la campaña de Santos. 

Esta es la declaración textual del Gobierno ante los señalamientos:

La historia se repite. El uribismo tiene como estrategia defenderse atacando con mentiras.

Lo hizo durante la pasada campaña presidencial con el infundio de la inexistente contribución de 12 millones de dólares provenientes del narcotráfico a asesores de la campaña presidencial.

La Fiscalía desmintió la acusación, presentada sin prueba alguna por el senador Uribe y archivó el caso. Como los colombianos recordarán, en ese momento el Senador Uribe lo único que hizo fue lustrarse los zapatos en la Fiscalía.

Lo repitió después cuando se descubrió el escándalo del Hacker. La campaña del uribismo intentó desviar las verdades y condenas judiciales sobre ese caso con mentiras –hoy negadas por la propia Fiscalía—sobre una presunta infiltración a la campaña de Óscar Iván Zuluaga por parte del gobierno.

Y así hay muchos más ejemplos de acusaciones que se ha demostrado que son totalmente falsas.

Hoy, nuevamente frente a la aceptación de responsabilidad de funcionarios del uribismo en los sobornos de Odebrecht y el testimonio del asesor de campaña brasilero ‘Duda Mendonça’ que afirma que parte de sus honorarios fueron pagados por Odebrecht, usa a un siniestro personaje, que estaría relacionado con la Oficina de Envigado, para acusar falsamente al gerente de la campaña Santos Presidente de haber recibido 1 millón de dólares.

Como lo ha dicho el gerente de la campaña, la orden clara y perentoria fue de NO recibir ninguna donación, de ninguna persona, natural o jurídica para financiar la campaña.

Los recursos de la campaña, como lo demuestran claramente las cuentas presentadas al CNE, provienen exclusivamente y en su totalidad de los dineros de la reposición de votos prevista en la ley colombiana.

Como lo ha dicho el gerente de la campaña Santos Presidente, no hay ni puede haber prueba alguna de reuniones ni mucho menos de una contribución a la campaña de tan oscuro personaje.

Según la Fiscalía General, no existe ninguna prueba de que en efecto se le haya entregado ese dinero al gerente de la Campaña Santos Presidente.

Es entonces la palabra de un delincuente que busca a cualquier precio beneficios judiciales contra la palabra del gerente de la campaña.

De todos modos, la Presidencia de la República solicita a las autoridades competentes que adelanten todas las investigaciones necesarias para establecer la verdad sobre esta nueva acusación temeraria. Tenemos la certeza de que estas investigaciones develarán, una vez más, la falsedad de estas afirmaciones como ha ocurrido con los casos anteriores. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse

Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.

1 hora 13 mins
Ximenan Echavarría

Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería

Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.

21 horas 44 mins
Los siete precandidatos.

Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna

María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.

1 día 14 horas
Marlene Henríquez Lux.

Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana

La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse

Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.

1 hora 8 mins
Sesión de declaratoria de calamidad pública.
Sesión de declaratoria de calamidad pública.

Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta

La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.

17 horas 36 mins
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
16 horas 23 mins
José Manuel Vanegas Fernández
José Manuel Vanegas Fernández

“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato

Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.

15 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 semanas