Alcaldía y Corea del Sur presentan proyecto para refugiados y migrantes en Santa Marta


El evento, que tuvo lugar en el Teatro de Santa Marta, contó con la participación del embajador de Corea en Colombia, Jung Wook Lee, y se centró en la presentación de un programa destinado a la integración sostenible de refugiados y migrantes venezolanos y comunidades de acogida en Santa Marta.
El Proyecto CoNexo es una iniciativa financiada por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) e implementada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Que busca abordar la complejidad de la migración en Colombia a través de un enfoque integral que incluye asistencia humanitaria, empoderamiento económico e integración social en las comunidades.
En el evento, el director de KOICA en Colombia, Jung Wook Lee, destacó la importancia de Colombia como aliado estratégico para Corea del Sur en América Latina y el Caribe.
Jung Wook expresó que se realizó la inversión de cuatro millones de dólares para promover el desarrollo, empoderamiento de mujeres, creación de oportunidades económicas y construcción de paz, especialmente para refugiados y migrantes venezolanos.
Tal como lo mencionó la OIM, el Magdalena, ocupa el undécimo lugar nacional con presencia de nacionales venezolanos, el 95 % de los migrantes se concentran principalmente en la ciudad de Santa Marta acogiendo a cerca 59,500 nacionales venezolanos convirtiéndose en un territorio con grandes oportunidades de integración tanto de los migrantes como de las comunidades de acogida, lo que evidencia la necesidad de trabajar en el territorio que ha sido focalizado por CoNexo.
El evento, respaldado por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, tiene como objetivo beneficiar directamente a más de 10 mil personas e indirectamente a cerca de 16 mil, no solo en Santa Marta, sino también en Cali y Palmira, ubicados en el departamento del Valle del Cauca.
A través de la rueda de prensa seguimiento conoció que los proyectos de asistencia humanitaria se focalizaron especialmente en el barrio Bastidas, el cual sería el primero en ser intervenido por CoNexo. Esto se llevó a cabo mediante la metodología de grupos focales, donde se identificaron tres esferas fundamentales: representantes de la institucionalidad, líderes naturales de Santa Marta y representantes de la cooperación internacional.
Tags
Más de
Santa Marta busca mejorar atención a habitantes de calle con apoyo del Ministerio de Igualdad
En un reciente encuentro, se discutió la implementación de una unidad móvil y la asistencia técnica para actualizar la Política Pública dirigida a esta población.
Reportan accidente de tránsito en la Troncal ocasionado por un balón de fútbol
El siniestro vial se registró hace pocos minutos al frente de Manteles y Cristales.
Pasajero fue capturado con 500 gramos de cocaína en la vía Barranquilla- Santa Marta
Además, llevaba en su poder la suma de 1’200.000 en efectivo.
En menos de una semana, otro samario murió por bombardeos en Ucrania
Se trata de Ostin Martínez Santos del barrio Timayui.
Crece cobertura educativa en Santa Marta: 94 mil estudiantes matriculados en 2025
Este primer corte con revisión exhaustiva del Sistema de Matrículas -Simat-, deja ver un crecimiento de más de 2.300 estudiantes con relación al año 2024.
Formulan cargos a funcionario del Inpec por facilitar la fuga de un recluso en Santa Marta
Habría entregado documentos falsos al director del penal y al comandante de guardia.
Lo Destacado
Se destapa otro video: Rafael Martínez respaldó a candidata de la U en Guamal
Seguimiento.co habló con expertos, quienes aseguran que el actual gobernador también incurrió en doble militancia por este nuevo caso.
Santa Marta busca mejorar atención a habitantes de calle con apoyo del Ministerio de Igualdad
En un reciente encuentro, se discutió la implementación de una unidad móvil y la asistencia técnica para actualizar la Política Pública dirigida a esta población.
La extraña llamada que recibió el Consejo de Estado, el día de la audiencia del Gobernador
Los hechos quedaron consignados en la constancia secretarial del despacho.
Hallan restos óseos en Dibulla: Serían de adulto mayor desaparecido hace más de un año
Se trataría de Gonzalo Mejía, un hombre de 82 años.
“Un pueblo fantasma”: denuncian crisis humanitaria en Media Luna, Pivijay
Los enfrentamientos entre dos grupos armados tienen atemorizada a la población, que ante la violencia ha decidido encerrarse.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.